Total: 15066

Aspergilosis de seno maxilar y su relación con el oxido de zinc
Maxillarry sinus aspegillosis and its relations to zinc-oxide

Rev. estomatol. Hered; 9 (1/2), 1999
La aspergilosis de los senos maxilares es una entidad infrecuente, que ha sido reportado mayormente en pacientes inmunocomprometidos y algunas veces en personas inmunocompetentes. Se revisaron los cuadros histológicos de 13 casos de sinusitis maxilar de los archivos del Servicio de Patología Oral de la...

Disfunción de ATM: ortodoncia como alternativa de tratamiento
TMJ dysfunction: orthodontics as an alternative treatment

Rev. estomatol. Hered; 9 (1/2), 1999
Una paciente de 19 años de edad con sindrome doloroso miofacial tratada mediante férulas miorelajantes durante cuatro años sin resultados positivos, fue transferida al área de ortodoncia. Se diagnósticó maloclusión Clase I. Antes, durante y después del tratamiento ortodóncico se realizaron regis...

Proteínas morfogénicas
Morphogenic proteins

Rev. estomatol. Hered; 9 (1/2), 1999
A partir del descubrimiento de las proteínas morfogénicas y sus propiedades inductivas en la formación de hueso, se han efectuado numerosas investigaciones que han permitido conocer toda una serie de funciones y propiedades de estas sustancias. Las posibilidades de aplicación de este conocimiento son...

Restauración de piezas tratadas endodónticamente: los espigos de fibra de carbono
Restoration of teeth with endodontic treatment: the carbon fiber post

Rev. estomatol. Hered; 9 (1/2), 1999
La tendencia actual en odontología restauradora es dejar de usar los espigos colados con la finalidad de reducir la eliminación de estructura dental y evitar el efecto cuña que puede provocar la fractura de la raíz y como consecuencia la pérdida de la pieza dentaría. Recientemente se viene utilizan...

Uso del deprogramador anterior modificado en el registro de la relación céntrica
The use of modified anterior deprogrammer in the registration of central relation

Rev. estomatol. Hered; 9 (1/2), 1999
La localización de la posición condilar en relación céntrica es ampliamente aceptada, pero no está todavía definida cuál es la técnica que permite el registro de la verdadera posición de relación céntrica. Las técnicas que utilizan la relajación neuromuscular previa mediante el empleo de dis...

Concepción y evolución histórica de la epilepsia en el Perú precolombino y del virreinato
Conception and historical evolution of epilepsy in Peru before Columbus and under the vicerroys

Se revisa y analiza las creencias referentes a la epilepsia, conocida en vocablo quechua como sonko-nanay (enfermedad del corazón). La apreciación de conjunto dada por el indígena permite bosquejar la tradición peruana. Desarrollo. Incluye concepciones mitológicas quechuas, sus interpretaciones con ...