Se reporta el caso de un paciente escolar ingresado a nuestro hospital con diagnóstico clínico radiológico de absceso retrofaringeo. Se discuten aspectos de su diagnóstico así como de su tratamiento. Se revisa la literatura actual de ésta patología....
El presente artículo muestra una introduccion con referencia a la embriología y desarrollo de la laringe. Se puntualizan cuáles son las patologías más frecuentes a nivel laríngeo en el recién nacido y lactante dando algunas pautas clínicas de cada una de estas enfermedades. Así mismo se menciona...
En el presente trabajo el autor describe las diferentes formas de presentación de la atresia de coanas, puntualizando también los caudros clínicos. Se plantean las diferentes opciones de tratamiento quirúrgico proponiendo el autor la técnica que realiza habitualmente. ...
En el presente trabajo el autor describe la frecuencia de presentación de estos tumores. Así mísmos hace un resumen de las características de anatomía patológica que presentan los tumores de esta región, así como su comportamiento. También hace mensión de la sintomatología principal en este ti...
En el presente artículo se muestra las diferentes alternativas de anestésicos locales que se tienen para la anestesia rinofacial. Se puntualiza las características clínicas que deben reunir cada uno de estos anestésicos. Luego se hace una descripción de los elementos necesarios para la aplicación ...
En el presente estudio mostramos la experiencia de nuestro grupo multidisciplinario en el tratamiento quirúrgico y rehabilitación de 92 pacientes a quienes se les realizó un Implante Coclear. Este grupo esta conformado por 57 niños y 35 adultos entre los 2 y los 68 años de edad. Describimos los res...
Se presenta el cuadro del Hemiespasmo facial y los diversos tratamientos médicos y quirúrgicos ensayados por otorrinolaringólogos. Se describe la técnica de Boyle y sus resultados...
En el presente trabajo se describe la anatomía y fisiología del nervio facial, así mismo se plantean las opciones de diagnóstico tanto clínico, de topodiagnóstico y de exámenes eléctricos que pueden llevar a un diagnóstico topográfico y funcional....
El autor muestra en el presente trabajo las diferentes opciones que hay de manejo de la cadena osicular del oído medio por alteraciones de esta en diferentes circunstancias. Se hace mensión de las posibilidades de utilización de diferentes elementos para la reconstrucción de la cadena osicular como p...
El autor muestra en el presente artículo la importancia de los dolores de cabeza y vértigos en los niños y adolescentes, mostrando los principales causas que generan estos problemas. El artículo analiza particularmente el vertigo paroxístico benigno de la niñez, la migraña de la arteria bacilar y...