Total: 15063

Tolerancia a la toxicidad de zinc, cobre y plomo en algunas plantas silvestres que crecian en suelos contaminados por la actividad minera
Tolerance to the toxicity of zinc, copper and lead in some wild plants that crecian in soils contaminated by the mining activity

Bol. Lima; 21 (118), 1999
Our objective was to measure he tolerance to high concentration of zinc copper and lead reached by plants that grew in polluted areas, it was to evaluate if these plants could be used to recover polluted soils. Eight species taken of ten points of the towns of Cerro de Pasco and Morocha were evaluated. F...

Evaluación de la Intradermorreacción con Antígenos de Leishmania (Viannia) peruviana y Leishmania (Viannia) braziliensis en Áreas endémicas de Leishmaniasis en el Perú

Se elaboró extractos de antígenos solubles de Leishmania (leishmanina), a partir de formas promastigotes de Leishmania (Viannia) peruviana y Leishmania (Viannia) braziliensis. Los antígenos fueron evaluados respecto a su sensibilidad, especificidad y efectos colaterales. Los ensayos se llevaron a cabo...

Importancia de la Lutzomyia peruensis en la transmisión de la Enfermedad de Carrión en el Valle Sagrado de los Incas, Urubamba-Cusco,Perú

En el valle Sagrado de los Incas (valle del río Urubamba) encontramos una sola especie de Lutzomyia, nos referimos a la Lutzomyia peruensis, que hasta el momento no había sido incriminada en la transmisión de bartonelosis. Esta Lutzomyia suele compartir su hábitat con el vector de la enfermedad de Ca...

Clonación y Transcripción del Gen EBER-1 del Virus Epatein-Barr: estudio de su expresión genética en linfomas por hibridación in situ

La capacidad del virus de Epstein Barr (VEB) de inducir transformación e inmortalización de linfocitos y su alta prevalencia en algunas neoplasias linfoides ha motivado intensa investigación de su biología y comportamiento. Describimos la hibridación in situ (HIS), para la identificación de transcr...

Tifus Exantemático: enfermedad reemergente en el Perú

El tifus exantemático es producido por la Rickettsia prowazekii y transmitido por el piojo del cuerpo. Ocurre como brotes o epidemias que tienen la potencialidad de afectar a un gran número de personas en semanas a meses. El Perú notifica más del 50% de los casos de tifus exantemático a nivel mundia...