Los trastornos cognitivos en la enfermedad de Parkinson cubren un amplio espectro que va desde el defecto cognitivo leve a la demencia. La demencia es de tipo subcortical y se caracteriza por olvidos, bradifrenia, compromiso de la habilida para manipular el conocimiento adquirido, cambios en la afectivid...
Treinta años después de su introducción, levodopa constituye aún el tratamiento más eficaz para la enfermedad de Parkinson. A pesar de ciertas consideraciones teóricas que muestran que levodopa puede incrementar el estrés oxidativo en las neuronas remanentes, no existe ninguna evidencia clínica q...
Los agonistas dopaminérgicos constituyen un elemento importante en la terapia de la enfermedad de Parkinson. Se revisa con especial énfasis la nueva generación de agonistas....
Se revisa la util;idad de los inhibidores de la catecol-o-metiltransferasa, especialmente tolcapona, en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson y en el síndrome a largo plazo de la levodopaterapia....
El rol de la inhibición de la enzima monoaminooxidasa B en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson aún no es claro. Diversas investigaciones señalan un posible efecto neuroprotector aunque solo estudios posteriores lo confirmarán....
Se discuten los aspectos fisiopatológicos de la enfermedad de Parkinson y la importancia de los diferentes núcleos. Se comentan las diversas técnicas lesionales como palidotomía, o talamotomía y la estimulación profunda cerebral....
La terapia de rehabilitación dentro del contexto de tratamiento farmacológico, es un componente muy importante en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson. Esta terapia deberá individualizarse a cada paciente y adecuarse al estadio evolutivo y forma clínica....
El estudio de redimensionamiento se ha ejecutado mediante un contrato de consultoría celebrado con el componente pre inversión del programa de fortalecimiento de servicios de salud del Ministerio de Salud, el cual ha sido financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Asimismo, se ha reali...
La enfermedad de la neurona motora agrupa a una gama de síndromes clínicos cuya característica común es la disfunción de la célula del asta anterior, el termino incluye formas de atrofia muscular espinal, esclerosis lateral amiotrófica y algunas veces esclerosis lateral primaria (en la cual la neu...
La presente publicación está compuesta de once capítulos. En el primero se presentan el informe sobre la aplicación de la anticoncepción quirúrgica voluntaria, sus casos investigados por la Defensoría del Pueblo, los datos estadísticos de las quejas investigadas por la Defensoría del Pueblo. En...