Existen diferentes causas del insomnio, entre las que se encuentran las de origen psicológico. En el presente trabajo se revisan los factores emocionales, psicopatológicos cognitivos y conductuales que asocian al insomnio. Asimismo, se hace referencia a la importancia de la entrevista clínica para la ...
La adquisición de conocimientos biomédicos en forma aislada durante el entrenamiento médico, restringe la integración edecuada de la información dirigida a la solución de un problema de salud. Para controlar esta deficiencia se propone el modelo algorítmico de pathfinder, que su estructura con los...
La neurociencia viene trabajando en la búsqueda de respuestas a las incógnitas de los procesos neurobiológicos. El empleo de sustancias "alucinógenas" como las contenidas en el ayahuasca (Banisteriopsis caapí) y el Sanpedro (Trichocereus pachanoi) sirve a este propósito. Los estados de conciencia y...
En el Perú los enfermos infectados con el VIH y sus familiares deben afrontar numerosas dificultades y crisis, tales como la notificación de la enfermedad, el tratamiento médico en las diversas etapas de la afección, el costo de los medicamentos, la agraviación irreversible, la necesidad de cuidados...
La utilidad del empleo de hematíes de especies sudamericanas de primates no humanos durante pruebas de hemaglutinación e inhibición de la hemaglutinación con virus sarampión ha sido evaluada. El estudio se Ilevó a cabo en 18 meses, habiéndose iniciado a fines de 1995 y terminado a comienzos de 199...
Se describen los principales aspectos epidemiológicos del loxoscelismo en el Perú. Las arañas caseras L. laeta y L. rufipes son las responsables del loxoscelismo an el país. Este envenenamiento se observa con mayor frecuencia en las ciudades de la costa del Pacífico. El mayor número de accidentes o...
Se presentan dos casos de infección nasal por Hirudo medicinalis "sanguijuela medicinal". Estos gusanos se obtuvieron de las fosas nasales de dos niños, uno de ellos, del caserio Zapatero, Coñumbuqui, Lamas (San Martín, Perú) y el otro de San Francisco (Ayacucho, Perú), de 6 y 1,5 años de edad, re...
Se reporta un caso humano portador de Macracanthorhynchus hirudinaceus. Se trata de un varón de 45 años de edad, natural de la provincia de Chota, departamento de Cajamarca, Perú; con molestias digestivas. El diagnóstico se hizo por el hallazgo de huevos de Macracanthorhynchus hirudinaceus en las hec...
El estudio se realizó con el objetivo de determinar la prevalencia de M. tuberculosis en aislamiento de micobacterias obtenidas de pacientes con el virus de inmunodeficiencia humana y su correspondiente sensibilidad a las drogas antituberculosas. Se realizaron 22 aislamientos entre 1990 y 1994 en el Lab...