El presente tomo de la Serie Historia de la Medicina, contiene los siguientes capítulos: I. El desarrollo sanitario de la ciudad de Lima, desde 1535; II. La aparición del Santo Cristo Pobre a Fray Joseph de Figueroa en 1969; III. Los Betlemitas: antecedentes, su llegada al Perú en 1671, inicio de la o...
El hueso hioides interviene en funciones vitales como deglución, respiración, fonación y estabilidad en la posición postural de la cabeza. Se han reportado variaciones de posición del hioides en diversas maloclusiones y luego del tratamiento ortodóncico, sugiriéndosele inclusive un rol importante ...
El propósito de este estudio fue determinar la frecuencia de lesiones percutáneas y salpicaduras y sus factores asociados en 205 estudiantes del 3er, 4to y 5to de estudios de odontología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. La información se obtuvo a través de fichas de auto-reporte de lesion...
Los azúcares son los componentes dietéticos de mayor cariogenicidad. La presencia de caries en infantes y al ingesta de azúcares provenientes de varias fuentes dietéticas determinan la necedidad de estudiar el patrón del consumo de azúcar en esta población. El objetivo del presente estudio fue ide...
El objetivo de este trabajo fue evaluar el grado de conocimiento farmacológico y terapéutico de cirujanos dentistas (CCDD). La información se recogió mediante un cuestionario auto administrado conteniendo 10 preguntas y distribuido a 515 cirujanos dentistas en ejercicio clínico en la ciudad de Pirac...
Se describe un caso de síndrome lácrimo-aurículo-dento-digital(LADD). En el Servicio de Medicina y Cirugía Oral de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, fué evaluado un niño de 10 años quien presentaba epífora congénita y orejas en forma de copa. El niño fue llevado a consulta por sus padres...