Objetivo: Estudiar la posible asociación entre mal de montaña crónico, migraña y depresión. Material y métodos: Estudio epidemiológico realizado en Septiembre de 1990 en 379 hombres adultos con residencia permanente en la ciudad de Cerro de Pasco (4,300 m.s.n.m.); se hicieron 15 preguntas asociada...
Objetivo: Describir los hallazgos en la Tomografía Axial Computada (TAC) de pacientes con el diagnóstico de meduloblastoma. Material y Métodos: Se revisaron las TACs de 30 casos (21 niños y 9 adultos) de meduloblastoma comprobados por histopatología. Resultados: en el 60 por ciento de casos el diagn...
Objetivo: Comparar parámetros clínico-patológicos, quirúrgicos y datos de sobrevida actuarial a 5 años en pacientes con cáncer de estómago sometidos a gastrectomía. Material y Métodos: Es un estudio retrospectivo realizado en el Hospital de Belén del 1 de Enero de 1966 al 31 de Diciembre de 199...
Objetivo: Comparar la frecuencia de síntomas asociados a depresión y al mal de montaña crónico (MMC). Material y Métodos: En un estudio epidemiológico se realizó una encuesta a 145 trabajadores del sector eléctrico que labora en la central hidroeléctrica del Mantaro (2,700-3,800 metros sobre el ...
We present a patient with upper gastrointestinal bleeding and gastric varices due to mesenteric and splenic thrombosis related with a hypercoagulable state secondary to protein Cand proteins deficiency. We also did a review of the literature about deficiency of these proteins and their importance as a ca...
Se presenta nuestra experiencia en la reconstrucción mamaria mediante la utilización del tram en 32 pacientes. Para reemplazar los volúmenes mamarios pequeños o moderados se utilizó el tram a pedículo único. En caso de necesitar gran volúmen mamario se incorporó al colgajo miocutáneo ambos mús...
En el presente trabajo se quiere mostrar el uso de los programas de computación aplicados en el estudio de imágenes en la rinoplastía estética, para el diagnóstico preoperatorio y para dar al paciente una idea objetiva acerca de la operación. Este trabajo se complementa con un estudio hecho en el p...
Se presenta la experiencia de mas de 1,100 casos que necesitaron autoinjertos para corregir la insuficiencia en la proyección de la punta de la nariz. Como zonas dadoras se utilizaron principalmente el septum nasal y la concha auricular, también se empleó en menor medida la giba cartilaginosa, el cart...