Se presenta un estudio descriptivo con el objeto de determinar el grado de información y actitud frente al embarazo y a los anticonceptivos en puérperas adolescentes. Para ello se aplicó una encuesta a 80 adolescentes puérperas en un periodo de 2 meses en 1993. La encuesta contenia un cuestionario co...
Reportado por primera vez en 1981, la enfermedad por HIV se manifiesta como una enfermedad de trasmisión sexual de diseminación explosiva, pero que sin embargo puede ser prevenida. El HIV se fusiona con el linfocito CD4-T de ayuda, se integra en el genoma celular del huesped y lo infecta cronicamente, ...
Este estudio es un examen crítico de los resultados, indicaciones y complicaciones de la histerectomía vaginal asistida por laparoscopía, técnica que se está introduciendo en nuestro país, con disminución del número de días de hospitalización, del dolor post-operatorio y con cicatrices mínimas...
Se estudió la cantidad de líquido amniótico midiendo altura de pozos en milímetros, por medio de ultrasonografía en 625 gestantes normales, entre 6 y 40 semanas de edad gestacional, embarazo sin complicaciones, fecha de última menstruación normal bien precisada, con fetos únicos de desarrollo nor...
Estudio retrospectivo realizado en el Hospital Nacional Cayetano Heredia, entre enero de 1991 y abril de 1993 en 972 productos evaluados mediante ultrasonidos. El objetivo fue conocer la precisión de la ecografía de nivel I realizada a partir del segundo trimestre de gestación en la detección de defe...
Se revisa la técnica de Burch para el manejo de la incontinencia de esfuerzo en 300 pacientes operadas en la ciudad de Chiclayo, con seguimiento de 20 años en 240 de ellas. La gran mayoría de las pacientes estuvo por encima de los 40 años y tenía más de 4 partos. Hubo 87 por ciento de curación de ...
Se informa los resultados de un estudio longitudinal prospectivo realizado entre 1988 y 1993, con el objetivo de determinar el valor predictivo, en el estado de la salud fetal, del perfil biofísico ecográfico (PBE) ideado por el primer autor, el cual utiliza siete parámetros fetoplacentarios evaluados...
Se presenta el estudio de 113 casos de pacientes tratadas con prostaglandina E-1 para evacuación uterina, realizado por el Departamento de Obstetricia del Hospital Nacional "Edgardo Rebagliati Martins" del Instituto Peruano de Seguridad Social, entre enero de 1992 y diciembre de 1993. El motivo de estud...