Total: 15062

Manejo ambulatorio del aborto como estrategia para aumentar la cobertura y reducir los costos
Hospital ambulatory abortion management: Strategy to increase coverage and reduce costs

Ginecol. & obstet; 41 (1), 1995
Se presenta este trabajo con el propósito de precisar si una forma diferente de atender el aborto tiene o no ventajas sobre la metodología convencional. Desde el 1°de junio de 1989 se inició en el Departamento de Ginecoobstetricia del Hospital Nacional María Auxiliadora de Lima-Perú una investigaci...

Operación cesárea: frecuencia, indicaciones y morbimortalidad materna y perinatal. Estudio retrospectivo
Cesarean section: frecuency, indications and maternal and perinatal morbidity and mortality

Ginecol. & obstet; 41 (1), 1995
Entre noviembre 1991 y octubre 1992, en el HospitalBelén se estudió 643 mujeres cesareadas con el propósito de determinar la frecuencia, indicaciones y morbimortalidad materna y perinatal de la intervención cesárea, la que representó el 16,6 por ciento de los partos. Las indicaciones más frecuente...

Parto vaginal posterior a cesárea
Vaginal delivery following cesarean-section

Ginecol. & obstet; 41 (1), 1995
Objetivos. Evaluar la incidencia de partos vaginales en madres con cesárea anterior, con el fin de ver la repercusión en la morbimortalidad materno perinatal y en las características de la curva del parto, evaluar las complicaciones, el tiempo de hospitalización y los costos. Métodos. Estudio retros...

Factores de riesgo asociados a muerte neonatal en el Hospital Cayetano Heredia 1992-1993
Risk factors related to neonatal death at HNCH

Ginecol. & obstet; 41 (1), 1995
Estudio retrospectivo, analítico tipo caso control desarrollado en el Hospital Nacional Cayetano Heredia entre los años 1992-1993, para determinar los factores de riesgo más importantes que se relacionan con la muerte neonatal y establecer el cambio en la población de estudio si el factor es controla...

Escherichia coli enterotoxigénica como uno de los agentes etiológicos de diarrea en caprinos
Enterotoxigenic Escherichia coli like one of the etiologics agents of diarrea in goat

Rev. cienc. vet; 11 (2), 1995
En el laboratorio de Bacteriología de la Facultad de Medicina Veterinaria se analizaron 47 muestras de hisopado rectal de cabritos diarreicos, con la finalidad de aislar cepas de Escherichia coli e identificar cepas enterotoxigénicas mediante la prueba de asa ligada en intestino delgado de conejo. Del ...

Aislamiento e identificación de bacterias lacticas asociadas a chicha de jora
Isolation and identifacación of lactic bacteria associated with alcoholic maize drink of jora

Bol. Lima; 17 (100/102), 1995
In enfermedad beverages such as Chicha de Jora, native beverage of Peru in addition to the yeasts there are found the wild acid lactic bacteria el metabolic and trophic role not yet recognized. Offourty samples of Chicha de Jora proceeding from Apurimac and Lambayeque, analized in the Man Rogosa Sharpe...