Se estudia la respuesta inflamatoria experimental a un cemento de conductos sin eugenol "Endobalsam", en relación con un cemento tipo Grossman, con eugenol. Se utilizaron 67 ratas Holtzman, machos de tres meses de edad promedio, de 200 a 300 g. de peso, divididos en tres grupos. En los grupos A y B se i...
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la resistencia compresiva de una nueva aleación para amalgama dental y comparar los resultados de esta propiedad mecánica con otras tres amalgamas de su mismo género. Asimismo, se realizó una evaluación del tamaño y forma de las pa...
Se evaluó visualmente la alteración de color y de brillo de aleaciones de Cu-Al y Cu-Al-Zn, sometiendo las muestras a la acción de diversos medios de inmersión, en función del tiempo. Se observaron también la infuencia de la presencia de una restauración de amalgama adyacente a la prótesis y el c...
En el presente estudio se examinó 500 niños de 6 a 17 años de edad; 250 varones y 250 mujeres, de los cuales el 41 por ciento torus palatinus (varones 41.6 por ciento y mujeres 40.4 por ciento), 3.8 por ciento torus mandibularis (varones 4.4 por ciento y mujeres 3.2 por ciento) y 1.8 por ciento ambos ...
En este artículo se reporta un caso de Fibroma Cemento Osificante que compromete los cuatro cuadrantes de los maxilares de un niño de trece años de edad. Los tumores estaban localizados alrededor de las raices de las molares deciduas y eran responsables de la retención de las premolares. Asímismo, s...
La administración endovenosa del veneno del escorpión B. eupeus (a dosis de 0.25 mg/Kg) incrementa la secreción gastrica de acido y pepsinógeno en la rata, sin influenciar el volumen secretado. Ambas secreciones de acido y pepsinógeno fueron inhibidas por la atropina y la vagotomia. La secreción ga...
Entre 1988-1989, se estudiaron 86 cepas de M. tuberculosis aisladas de esputos de pacientes virgenes al tratamiento y provenientes de las Unidades Departamentales de salud de Lima, Callao y La Libertad. el objetivo fue determinar las cifras de resistencia inicial a drogas antituberculosas en areas del Pe...
Farmacorresistencia Microbiana,
Inmunidad Innata,
Estreptomicina/administración & dosificación,
Estreptomicina/uso terapéutico,
Isoniazida/administración & dosificación,
Isoniazida/uso terapéutico,
Etambutol/administración & dosificación,
Etambutol/uso terapéutico,
Rifampin/administración & dosificación,
Rifampin/uso terapéutico,
Mycobacterium tuberculosis/efectos de los fármacos,
Mycobacterium tuberculosis/patogenicidad,
Tuberculosis Pulmonar/diagnóstico,
Tuberculosis Pulmonar/microbiología
Durante un año fueron estudiados 61 pacientes consecutivos VIH positivos, con el fin de establecer la prevalencia de las manifestaciones oftalmológicas. 29 pacientes estaban en el estadio de SIDA (IV de la clasificación CDC) y 32 eran portadores asintomaticos. En la primera evaluación, se encontro co...
La arteria mamaria interna (AMi) es el conducto ideal en la cirugia coronaria por su mayor, temprana y tardia, permeabilidad en comparacion con la vena safena. En este articulo presentamos nuestra experiencia con el proposito de contribuir a la difusion del uso de esta arteria en nuestro medio. Desde 198...