Se revisa retrospectivamente los 93 casos de muerte materna ocurridos en el Hosp. Maternidad de Lima en el quinquenio de 1,986 a 1,990. Se concluye que la tasa de Mortalidad Materna para la institución y el período: es 7.54 por 10,000 nacidos vivos. La procedencia de las pacientes es principalmente de ...
Se presenta el estudio de 24 casos de shock séptico tratados en el Departamento de Gineco-Obstetricia del Hospital de Apoyo "María Auxiliadora", dentro de un total de 6,756 partos y 1,536 abortos atendidos desde el 01 de junio de 1988 al 31 de mayo de 1990. El shock séptico presentó una prevalencia d...
Presentamos el manejo del Cáncer de Ovario en un Hospital General, como es el Hospital Central de la Policía Nacional del Perú, haciendo un estudio de todos los casos presentados en el transcurso de 25 años 1959-1983, sobre un total de 296,704 pacientes que han tenido examen de detección de cáncer,...
Se llevo a cabo un estudio retrospectivo de 270 pacientes que ingresaron al Servicio de Alto Riesgo del Hospital Maternidad de Lima entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 1990, con el diagnostico de Segundigesta cesareada anterior. Se seleccionaron dos grupos, el primero, con las que lograron un par...
Se realizó un estudio prospectivo, randomizado y controlado a doble ciego en 96 parturientas del Hospital Maternidad de Lima, cuyos fetos presentaban sufrimiento fetal agudo. 48 parturientas recibieron Placebo y las otras 48 Piracetam por vía e. v., 5 grs/bolo, seguido par 2 grs/hora, no excediendo un ...
Antecedentes. Los anticonceptivos orales pueden producir cambios en el metabolismo de los carbohidratos y los lípidos, similares a aquellos asociadas can un riesgo incrementado de enfermedad coronaria, incluyendo un aumento de los triglicéridos séricos, colesterol con lipoproteína de baja densidad (W...
Durante los meses de junio a setiembre de 1991, se estudiaron 50 gestantes en el tercer trimestre de su embarazo, hospitalizadas en el Servicio N° 1 del Hospital Maternidad de Lima, con el fin de determinar los niveles de glicemia, utilizando la PRUEBA DE SOBRECARGA DEGLUCOSA POST-PRANDIAL. La glucosa s...