Total: 15062

Cambios fisiológicos durante la gestación y su importancia en anestesiología
Physiological changes during pregnancy and its importance in anesthesiology

Ginecol. & obstet; 38 (13), 1992
El manejo anestésico de la paciente implica mucha responsabilidad de parte del anestesiólogo, ya que el desconocimiento de las alteraciones fisiológicas normales que se presentan en la mujer gestante podrían producir accidentes letales en la madre con gran repercusión fetal. En empleo de la técnica...

Riesgos y beneficios a largo plazo de la terapia mediante substitución de hormonas
Risks and benefits of long term of the therapy by hormone replacement

Ginecol. & obstet; 38 (13), 1992
Existe un consenso en cuanto a que las consecuencias a largo plazo de la deprivación ovárica pueden ser prevenidas o reducidas mediante una terapia de substitución hormomal (TSH). Después de la menopausia, se produce una pérdida rápida del hueso trabecular que en uno de casa dos casos resulta en ri...

Lesiones vasculares cervicales, asociadas a ginecorragia
Cervical vascular lesions, associated with ginecorragia

Ginecol. & obstet; 38 (13), 1992
Hemos hallado en especímenes correspondientes a histerectomía realizadas como tratamiento de emergencia, ante ginecorragias masivas, producidas post electro-cauterización o post biopsia cervicales, lesiones vasculares, que pensamos tendrían importancia en su génesis. Hacemos un estudio de la morfolo...

Infección "in vitro" de los hematies humanos por bartonella
Infection in vitro from human red blood cells by Bartonella

Rev. peru. med. trop; 6 (), 1992
La Enfermedad de Carrión es producida por Bartonella bacilliformis a través de la picadura de insecto del género Lutzomyia. La bacteria después de un periodo de incubación en el RES, parasita a los hematies. Conociendo estos aspectos dinámicos de la Bartonella, nos llevó a realizar la réplica de ...

Lactancia materna exclusiva en hijos de madres tuberculosas
Exclusive breast feeding in children of tuberculous mothers

Rev. méd. hered; 2 (4), 1991
En el Hospital Cayetano Heredia de Lima, Perú, se estudió prospectivamente a 28 hijos de madres tuberculosas entre 1983 y 1988. Los niños recibieron Isoniacida 10 mg/kg/dia por 6 meses y se les puso PPD cada 3 meses. El peso promedio al nacimiento fue 3075 gr; fueron pesados y tallados mensualmente. 2...

Bocio nodular tóxico en pacientes de zonas yodo deficientes y de la costa
Toxic nodular goitier in patients from iodine deficient areas and from the coast

Rev. méd. hered; 2 (4), 1991
Se ha estudiado retrospectivamente, las características clínicas de 140 pacientes con bocio nodular toxico (BNT), 110 de una población inmigrante de zonas yodo deficientes (ZDY) y 30 de la costa. Se encontró una mayor prevalencia de BNT en el primer grupo, 16.7 por ciento vs 3.7 por ciento (p<0.005),...

Broncofibroscopía ambulatoria
Bronchoscopy in outpatients

Rev. méd. hered; 2 (4), 1991
Evaluamos retrospectivamente 144 broncofibroscopía practicadas de manera ambulatoria entre los años 1981-1990. Describimos las indicaciones del procedimiento diagnóstico, evaluamos el rendimiento de acuerdo a la indicación y señalamos las complicaciones observadas. La edad promedio fue de 58 años, ...