LIPECS

Total: 15096

Avulsión en la dentición decidua: ¿Reimplantar o no?
Avulsion of primary teeth: reimplant or not?

Rev. estomatol. Hered; 19 (1), 2009
Un traumatismo se describe como una lesión que resulta de una fuerza externa y es uno de los problemas de salud que enfrenta la sociedad actualmente. No tiene un patrón predecible de intensidad y no solo deja daños físicos sino que también existe un impacto psicológico en la víctima. Los traumatis...

Presencia de caracoles lymnaeidae con formas larvarias de Fasciola hepática en altitudes sobre los 4000 msnm en la sierra sur del Perú
Presence of Lymnaeidae snails with larvae of F. Hepatica in altitudes over 4000 m above sea level in the southers highlands of Peru

El objetivo del estudio fue determinar la presencia de formas larvarias de F. hepática y las especies de caracoles hospederos intermediarios de F. hepática en altitudes superiores a 4000 msnm. Se trabajó en tres altitudes (4000 a 4200, 4200 a 4300, y 4300 a 4500 msnm) colectándose 150 caracoles por c...

Estudio clínico, serológico y patológico de una cepa velogénica del virus de Newcastle en codornices (Coturnix coturnix japonica)
Clinical, srelogical and pathological study of a Newcastle velogenic virus strain in quails (Coturnix, coturnix japonica)

Se determinó la susceptibilidad, el efecto patológico, y la respuesta serológica inducida por una cepa velogénica viscerotrópica del virus de la enfermedad de Newcastle (vvENC). Para este fin, se criaron 40 codornices japónicas (Coturnix coturnix japonica) hembras, donde 20 se inocularon vía nasal...

Evaluación de la vacuna complejo virus-anticuerpo administrada in ovo versus un programa tradicional contra la enfermedad infecciosa de la bursa bajo condiciones de campo en pollos de engorde
Evaluation of the virus-antibody complex vaccine administered in ovo versus a traditional programme against the infectious bursal disease under field conditions in broilers

Se evaluó un nuevo programa de vacunación contra la Enfermedad Infecciosa de la Bursa que contenía la vacuna complejo virus-anticuerpo en comparación con un programa tradicional bajo condiciones de campo. En cada grupo se utilizó 21,800 pollos de engorde de ambos sexos de la línea Cobb Vantress 500...

Evaluación de la protección conferida por un programa de vacunación contra la enfermedad de Gumboro en pollos de carne aplicando la fórmula Deventer
Evaluation of the level of protection conferred by a vaccination scheme against the infectious bursal disease in broilers using the Deventer

El presente estudio evaluó la protección conferida por un programa de vacunación a la edad determinada por la fórmula Deventer frente a un desafío experimental con una cepa estándar del virus de la Enfermedad Infecciosa de la Bursa (EIB) en pollos de carne. Se formaron tres grupos experimentales. E...

Evaluación de dos vacunas comerciales conteniendo el complejo antígeno anticuerpo contra la infección bursal en pollos de carne
Evaluation of two commercial vaccines containing the antigen-antibody complex against the infectious bursal disease in broilers

Se evaluó la protección conferida en pollos de carne por dos vacunas a base de un complejo antígeno anticuerpo (Ag/Ac) conteniendo la cepa 2512 del virus de la Enfermedad Infecciosa de la Bursa (EIBV) ligada a anticuerpos específicos al virus. Los grupos A y B fueron vacunados al 1er día de edad, vÃ...

Determinación de anticuerpos contra el virus de la reticuloendoteliosis aviar en gallinas ponedoras mediante la prueba de Elisa
Determination of antibodies against reticuloendotheliosis virus in layer hens by the ELISA test

El objetivo del presente estudio fue determinar la presencia de anticuerpos contra el virus de la Reticuloendoteliosis (REV) en lotes de gallinas ponedoras utilizando la prueba de ELISA con kits comerciales. Se tomaron 630 muestras de suero, entre julio de 2004 a marzo de 2005, de 42 lotes en producción...

Seroprevalencia de leptospirosis en alpacas de Quimsachata, Puno
Seroprevalence of leptospirosis in alpacas from Quimsachata, Puno

El objetivo del presente estudio fue determinar la seroprevalencia de leptospirosis en alpacas durante la época de lluvias (enero-marzo) en la localidad Quimsachata, Puno. Se analizaron 344 sueros de alpacas de una estación experimental del Instituto Nacional de Investigación y Extensión Agraria, med...