El estudio describió las estrategias de aprendizaje en estudiantes universitarios que cursan el primer año de estudios, según las categorÃas definidas en el inventario de habilidades y estrategias de aprendizaje (IHEA); la investigación se realizó a un nivel exploratorio, de tipo descriptivo en una...
El objetivo del estudio fue determinar la efectividad de un programa educativo para promover cambios en los conocimientos, actitudes y prácticas de los adolescentes sobre Infecciones de Transmisión Sexual (ITS,VIH/SIDA) de la institución educativa nacional Illathupa Huánuco 2006-2007. Se aplicó el p...
La presente investigación fue realizada con la finalidad de establecer un protocolo para la micropropagación de piña (Ananas conosus L. Merr) ecotipo Santa Rosa, para lo cual se emplearon yemas auxiliares de corona de piña, efectuando una doble desinfestación colocando inicialmente las coronas de pi...
La presente investigación tuvo como objetivo la pulpa de frutos de maushan (Vasconcellea weberbaueri Harms V. M. Badillo) en estado de madurez sazón y maduro para la elaboración de mermelada; para lo cual se recolectaron frutos de maushan del distrito de Soloco, región de Amazonas, a los que se midiÃ...
El presente trabajo de investigación tuvo como principal objetivo del potencial de “anÃs de la sierra” (Tagetes filifolia Lag.) como fuente de aceite esencial para uso agroindustrial, para lo cual se sembró nueve parcelas de 1 m cuadrado cada una con densidades de siembra de 25, 36 y 64 plantas/m cu...
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo optimizar la hidrólisis de arroz ñelen por Aspergillus niger para usarlo como sustrato en la obtención de etanol. Para ello se construyeron 15 biorreactores de 21 cm de altura tipo tanque no agitado. La preparación del inóculo fue realizado a ...
El propósito del presente trabajo de investigación fue la extracción de pectina a partir de cáscara de naranja criolla (Citrus aurantium L.) mediante el método de hidrólisis ácida; para los cuales la cáscara de naranja fue lavada, sometidas a ebullición para la inactivación de enzimas, secado a...
El presente estudio se llevó a cabo en la ciudad de Chachapoyas entre los meses de octubre a diciembre del 2008, con el objetivo de evaluar el efecto bioeconómico del forraje verde hidropónico de maÃz (Zea mays L.) y cebada (Hordeum vulgare L.) en alimentación de cuyes (Cavia porcellus L.) machos en...
La presente investigación se realizó con la finalidad de determinar las caracterÃsticas fÃsicas, quÃmicas y biológicas de las aguas residuales urbanas del colector Santa LucÃa, Chachapoyas, Amazonas; para lo cual se realizaron las tomas de muestras de agua en cinco puntos del colectores, realizand...
El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre las condiciones sanitarias e infraestructura de la vivienda con la incidencia de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) en niños menos de 5 años del Asentamiento Humano Pedro Castro, Chachapoyas, 2006; para lo c...