INTRODUCCIÓN. El diagnóstico prenatal temprano de anomalía cromosómica, requiere de técnicas invasivas, como la amniocentesis y la biopsia de vellosidades coriales. Presentamos nuestra experiencia y el valor predictivo de los marcadores ecográficos de riesgo. DISEÑO. Estudio descriptivo transversa...
La alta incidencia de cuadros de vulvovaginitis asociadas a dermatitis de contacto de liquen simple crónico nos motiva a revisar en este artículo las pautas para el diagnóstico y manejo de estas entidades. Dentro del ámbito del diagnóstico diferencial, se menciona dos entidades menos frecuentas li...
La vaginosis bacteriana es una infección polimicrobiana de amplia distribución, no considerada como infección de transmisión sexual, pero que acompaña a muchas otras, constituyéndose en un marcador inespecífico de ellas. Asimismo, se le ha asociado con muchas complicaciones infecciosas ginecológi...
Las infecciones vaginales son un motivo importante de consulta. Ya sea como única molestia o acompañante a otros problemas de diferente relevancia. Dependiendo de las series de investigación, la candidiasis suele encontrarse disputando el primer o segundo lugar en el diagnóstico diferencial de las di...
El diagnóstico de vaginitis usualmente se asocia a vaginosis bacteriana, Trichomonas vaginalis o Cándida albicans. Sin embargo, no son los únicos responsables de flujo vaginal, el síntoma más frecuente de vaginitis. En esta comunicación se presenta otras causas menos frecuente de flujo vaginal. Los...
La investigación tuvo por finalidad determinar los efectos de extractos acuosos del follaje de Cyperus rotundus L. sobre la germinación de semillas y el crecimiento de plántulas de maíz (Zeamays L.) cv. Pioneer 3031. Un primer extracto al 15% p/v fue preparado con el follaje de plantasde C. rotundus ...
El presente trabajo evaluó la toxicidad del cobre sobre postlarvas de camarón de río Cryphiops caementarius mediante pruebas de toxicidad aguda, con el objetivo de determinar la concentración letal media (LC50-96). Los resultados reflejaron que este estadío es muy sensible al cobre, encontrando valo...
Se describe la presencia de Corynosoma obtuscens Lincicome, 1943 (Acanthocephala, Polymorphidae) en el intestino delgado del zorro andino Pseudalopex culpaeus (Molina, 1782) procedente de San Juan de Marcona, Departamento de Ica, Perú. Esta es la segunda vez que se registra la infección natural de un m...
El estudio del dimorfismo sexual nos puede ofrecer respuestas sobre el significado biológico que implica la diferenciación morfológica entre machos y hembras. Sin embargo, estas diferencias pueden explicarse consistentemente sabiendo que existen presiones selectivas que influyen en el grado de dimorfi...