Total: 15093

El IMC pregestacional y la ganancia de peso de la gestante durante el embarazo en relación con el peso del recién nacido. Hospital Materno Infantil Villa María del Triunfo, mayo y junio de 2005
The Pregestational BMI and weight gain of women during pregnancy in relation with the weight of the new born. Maternal Infantile Hospital Villa María del Triunfo, may and june 2005

La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre el índice de masa corporal (IMC) pregestacional y la ganancia de peso de la gestante durante el embarazo con el peso del recién nacido, en el Hospital Materno Infantil Villa María del Triunfo durante mayo a junio de 2005; Mater...

Modelo de atención Dorothea Orem y cambios actitudinales del paciente pediátrico escolar con crisis asmática en EsSalud y MINSA 2006
Dorothea Orem´s Self Care Model and Actitudinal Change of School Pediatric Patient with Asthmatic Crisis in Essalud and Minsa 2006

Determinar cómo influye la aplicación del modelo de atención de Enfermería de Dorotea Orem en los cambios actitudinales del paciente pediátrico escolar con crisis asmática de EsSALUD y MINSA (2006). Material y Método: investigación cualitativa, cuantitativa, cuasiexperimental, prospectiva y trans...

Factores que desencadenan el estrés y sus consecuencias en el desempeño laboral en emergencia: [revisión]
Consequences of Stress Factors in labor performance in Emergency Area: [revision]

El estrés es uno de los problemas de salud más graves en la actualidad, que no solo afecta a los trabajadores de salud, al provocarles incapacidad física o mental, sino también a los empleados de las diferentes áreas y funcionarios del gobierno. Uno de los grupos profesionales más afectados por el ...

Infertilidad y nuevas tecnologías reproductivas en el Perú: un abordaje psicosocial
Infertility and new reproductive technologies in Perú: a psycho-social approach

La infertilidad, definida como la falta de concepción después de al menos doce meses de relaciones sexuales sin protección representa un problema de salud pública en numerosos países. Desde hace poco más de dos décadas los procesos de fecundación sucedían exclusivamente en el cuerpo femenino. Ho...

Método simplificado para el diagnóstico del síndrome de apnea-hipopnea del sueño (SAHS). A propósito de una serie de casos empleando el polígrafo respiratorio BREAS SC-20
A simplified method for the diagnosis of Obstructive Sleep Apnea Syndrome (OSA). With regard to a case series using the respiratory polygraph BREAS SC-20

Rev. méd. hered; 18 (2), 2007
Objetivo: Presentar una serie de casos con diagnósticos de síndrome apnea hipnea del Sueño (SAHS) establecido con un polígrafo respiratorio (PR). Materiales y métodos: Se presentan 53 PRs realizadas entre enero 2005 y octubre 2006 en pacientes con sospecha de trastornos respiratorios del sueño. Se ...

Características clínico-epidemiológicas de 14 casos con aislamiento clínico de enterococo resistente a Vancomicina en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins
Clinical and epidemiological characteristics of 14 cases of vancomycin-resistant enterococci at the Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins

Rev. méd. hered; 18 (2), 2007
Describir las características clínico-epidemiológicas de los casos con aislamiento clínico de enterococo resistente a la vancomicina (ERV). Material y métodos: Estudio descriptivo y retrospectivo que analiza todos los casos de ERV en un periodo de dos años (Set-2000 a Agost-2002). Se recolectó inf...

Conocimientos, actitudes y prácticas de la medicina basada en evidencias en médicos asistentes y residentes en dos hospitales de Lima-Perú
Differences in attitudes, knowledge and practice of evidence based medicine exist between internal physicians and residents

Rev. méd. hered; 18 (2), 2007
La incorporación de la Medicina Basada en Evidencias en países en vías de desarrollo plantea dificultades particulares. Suficiente información de cómo se realiza en el Perú no existe. Objetivo: Describir los conocimientos, actitudes y prácticas de la MBE en médicos asistentes y residentes, así c...

Estimación del impacto económico en el sector público de salud de las emergencias que podrían registrarse en un periodo de cinco años en el Perú
Estimation of economic impact on the public health service of emergencies that could occur in the next five years

Rev. méd. hered; 18 (2), 2007
Objetivo: Estimar los daños y pérdidas económicas en el sector público de salud generadas por las emergencias que podrían ocurrir en cinco años. Material y Métodos: Se diseño un modelo de decisiones y riesgo diseñado en base a la metodología de estimación de impacto socioeconómico y ambiental...