Se describen dos casos clínicos que presentaron comunicación bucoantral como complicación post-exodoncia. Todos los pacientes presentaron el signo de Valsalva positivo como diagnóstico clínico y en un caso se comprobó la perforación amplia del hueso alveolar correspondiente a la raíz palatina del...
La Histiocitosis X es una enfermedad rara sin causa conocida, que está caracterizada por la presencia de células histiocitáricas que deben ser tratadas para prevenir su evolución. Este artículo llega a través de una revisión de la literatura y presentación de caso clínico de un paciente del sexo...
La osteomielitis es una enfermedad inflamatoria infecciosa producida por gérmenes piógenos, fundamentalmente estafilococos y en algunas ocasiones por estreptococos, neumococos y enterobacterias. Esta enfermedad que hace años era un compromiso para la vida, actualmente gracias a la acción de los antib...
Se describe el reporte de cuatro casos inusuales de alveolitis seca en los cuales el tratamiento fue inadecuado debido a la introducción accidental de cemento quirúrgico hasta el ápice del alveolo dentario. Esto ocasionó un cuadro severo de irritación ósea asociado con un dolor intenso en la zona a...
Pienso que la salud del niño es compromiso de todos y que hay que preservar para prevenir educando; teniendo en cuenta que la odontología del futuro se basa en una fiel y exacta comprensión del niño de hoy, siendo su fundamento la prevención a la cual debemos dedicar todos los esfuerzos instituciona...
Se presenta una revisión bibliográfica para hacer recordar al clínico la importancia que presentan todas las estructuras anatómicas que son ubicadas en una telerradiografía lateral. Realizada correctamente se debe observar superposición de ambas mitades simétricas del cráneo y de la cara. No se l...