Total: 15075

Adaptación, estandarización y validación de la escala multidimensional de la ansiedad- MASC
Multidimensional anxiety scale for children and adolescents (MASC)

Av. psicol; 14 (1), 2006
El objetivo de este estudio fue establecer la adaptación, estandarización, confiabilidad y validación del MASC para niños y adolescentes peruanos. La muestra consistió en 2104 niños y adolescentes, varones y mujeres cuyas edades oscilan entre los 7 y 17 años procedentes de colegios estatales y par...

Consumo de sustancias psicoactivas entre adolescentes en conflicto con la ley penal
Consumption of psychoactive substances among adolescents in conflict with the criminal law

Av. psicol; 14 (1), 2006
Este artículo ofrece una aproximación descriptiva a algunos características del consumo de alcohol y sustancias psicoactivas en una muestra de 1,400 adolescentes infractores de la Ley atendidos por el Poder Judicial peruano. Entre los principales hallazgos, se evidencia baja una prevalencia del consum...

Modos de afrontamiento al estrés en adolescentes mujeres
Ways to face the stress in female adolescents

Av. psicol; 14 (1), 2006
Se informa una Investigación de tipo descriptivo simple, la muestra estuvo conformada por 172 estudiantes mujeres, de edades entre 16 y 18 años, con estudios secundarios completos; procedentes de diferentes distritos de Lima Metropolitana, ingresantes a una universidad particular. El instrumento utiliz...

Estilos de pensamiento en estudiantes de estudios generales de una universidad de Lima Metropolitana
Thinking styles of general studies students of an university in Lima

Av. psicol; 14 (1), 2006
Una total de 525 estudiantes de una Universidad de Lima, fueron sometidos a un estudio descriptivo. El instrumento fue el Test de Estilos de Pensamiento, creado, por la Unidad de Investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón. Según los resultados se puede o...

Sistema de creencias de los alunmos acerca de sus desempeño social y académico al ingresar a la universidad
Belief systems on students about social and academic perfomance when entering the university

Av. psicol; 14 (1), 2006
El presente artículo trata acerca de las creencias de los alumnos que ingresan a la universidad, las mismas que determinan no solamente formas de interpretación de la realidad cotidiana, sino que sirven de base para la interacción social y personal y para la toma de decisiones. Estas creencias se han ...

Experiencias infantiles y trastornos en la sexualidad en jóvenes universitarias de Lima-Perú
Infant experiencies and sexual dysfunctions in university youngsters of Lima - Perú

Av. psicol; 14 (1), 2006
Investigación descriptiva correlacional con el objetivo es determinar la incidencia y prevalencia de los trastornos en la sexualidad femenina de una muestra representativa de estudiantes universitarios de Lima (n=287), así como precisar la relación entre la relación entre las experiencias infantiles ...

Familia y asertividad en adolescentes que asisten a centros comunales
Family and assertiveness in adolescents that go to community centers

Av. psicol; 14 (1), 2006
Se investigó la relación entre el Tipo de Familia, el Clima Social Familiar y la muestra conformada por 117 adolescentes, de ambos sexos, procedentes de 12 Centros Comunales por la Vida y la Paz del INABIF (Lima). Los instrumentos fueron: Escala del Clima Social Familiar (FES) de Moos y Moos, Escala de...

Una experiencia de trabajo con un grupo de adolescentes con habilidades diferentes
A working experience with an adolescent group with special abilities

Av. psicol; 14 (1), 2006
Este artículo relata la experiencia de trabajo con un grupo de adolescentes, en un programa de fin de semana, donde se brinda un espacio para compartir entre ellos generando un grupo de referencia, que les ayuda a desarrollar su independencia y es continente de sus afectos. También se considera el trab...

Entrevistas a adolescentes con participación de sus padres
Interview with adolescents with their parents participation

Av. psicol; 14 (1), 2006
El autor, en base a su experiencia como psicoterapeuta de adolescentes, plantea la importancia de realizar entrevistas al adolescente con participación de sus padres, especialmente en el proceso de diagnóstico, lo que favorecería mayores avances en el transcurso de la terapia. La modalidad de contacto...