Total: 15075

Acanthaceae endémicas del Perú

Rev. peru. biol. (Impr.); 13 (2), 2006
La familia Acanthaceae es reconocida en el Perú por presentar 41 géneros y alrededor de 275 especies (Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004), básicamente arbustos y hierbas. En este trabajo reconocemos 42 taxones endémicos en 15 géneros. Tres de estos géneros, Cephalacanthus, Orophochilu...

Apocynaceae endémicas del Perú

Rev. peru. biol. (Impr.); 13 (2), 2006
La familia Apocynaceae es reconocida en el Perú por presentar 37 géneros y 158 especies (Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004), mayormente bejucos y lianas. En este trabajo reconocemos 14 endemismos en 10 géneros. Los taxones endémicos ocupan diversas regiones, principalmente Bosques Muy ...

Aquifoliaceae endémicas del Perú

Rev. peru. biol. (Impr.); 13 (2), 2006
Esta es una de las familias más conspicuas en los bosques pluviales montanos y húmedos de la vertiente oriental. La familia Aquifoliaceae es reconocida en el Perú por 34 especies en el género Ilex (Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004), básicamente árboles. En este trabajo reconocemos n...

Aristolochiaceae endémicas del Perú

Rev. peru. biol. (Impr.); 13 (2), 2006
La familia Aristolochiaceae es reconocida en el Perú por presentar un género, Aristolochia, y alrededor de 40 especies (Brako & Zarucchi, 1993), todas bejucos y lianas. En este trabajo reconocemos siete endemismos. La mayoría de estos taxones endémicos ocupan las regiones Bosques Muy Húmedos Premont...

Asclepiadaceae endémicas del Perú

Rev. peru. biol. (Impr.); 13 (2), 2006
La familia Asclepiadaceae es reconocida en el Perú por presentar 27 géneros y 107 especies (Brako & Zarucchi, 1993), mayormente bejucos y hierbas. Esta familia se halla bajo revisión sistemática. Para la flora peruana, estos estudios en desarrollo probablemente concluyan con la necesidad de un reorde...

Begoniaceae endémicas del Perú

Rev. peru. biol. (Impr.); 13 (2), 2006
La familia Begoniaceae es reconocida en el Perú por presentar un género, Begonia, y 76 especies (Brako & Zarucchi, 1993), mayormente hierbas. En este trabajo reconocemos 38 endemismos. La mayoría de estos taxones endémicos ocupan las regiones de Bosques Húmedos Amazónicos y Bosques Muy Húmedos Mon...

Berberidaceae endémicas del Perú

Rev. peru. biol. (Impr.); 13 (2), 2006
La familia Berberidaceae es reconocida en el Perú con un género, Berberis, y 32 especies (Brako & Zarucchi, 1993), mayormente arbustos. Esta familia incluye 14 endemismos. La mayoría de estas especies endémicas ocupan la región Mesoandina, entre los 2000 y 4200 m de altitud. Dos de estos taxones end...

Boraginaceae endémicas del Perú

Rev. peru. biol. (Impr.); 13 (2), 2006
La familia Boraginaceae es reconocida en el Perú por presentar 16 géneros y 136 especies (Brako & Zarucchi, 1993), mayormente arbustos y hierbas. En este trabajo reconocemos 33 especies endémicas en nueve géneros, siendo Heliotropium el género más rico en especies endémicas. Estas especies endémi...

Brunelliaceae endémicas del Perú

Rev. peru. biol. (Impr.); 13 (2), 2006
La familia Brunelliaceae es reconocida en el Perú con 12 especies en el género Brunellia (Brako & Zarucchi, 1993), todas ellas especies arbóreas. Estos taxones endémicos ocupan principalmente la región Bosques Muy Húmedos Montanos, entre los 1500 y 3000 m de altitud. En el presente trabajo se recon...

Buddlejaceae endémicas del Perú

Rev. peru. biol. (Impr.); 13 (2), 2006
La familia Buddlejaceae es reconocida en el Perú por presentar dos géneros y 16 especies (Norman, 2000; Ulloa Ulloa et al., 2004), principalmente arbustos. En este trabajo reconocemos dos especies endémicas en el género Buddleja. Estos taxones endémicos se encuentran en las regiones Mesoandina, Puna...