La familia Burseraceae es reconocida en el Perú por presentar seis géneros y 50 especies (Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004), todos ellos árboles. En este trabajo se reconoce dos endemismos en dos géneros. Estos taxones endémicos ocupan las regiones Bosques Húmedos Amazónicos y Bosq...
La familia Calceolariaceae es reconocida en el Perú por presentar dos géneros y 121 especies (Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004), principalmente arbustos y hierbas. En este trabajo reconocemos 101 endemismos, la mayoría del género Calceolaria. Los taxones endémicos se encuentran princ...
La familia Campanulaceae es reconocida en el Perú por presentar 11 géneros y alrededor de 180 especies (Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004), principalmente arbustos y hierbas. En este trabajo reconocemos 32 especies endémicas en tres géneros, incluidas en su mayoría en los géneros Sip...
La familia Caryophyllaceae es reconocida en el Perú por presentar 19 géneros y 126 especies (Brako & Zarucchi, 1993), principalmente hierbas y subarbustos. En este trabajo reconocemos 44 endemismos en 11 géneros. Estos taxones endémicos se encuentran principalmente en las regiones Altoandina y Mesoan...
La familia Cecropiaceae es reconocida en el Perú por presentar tres géneros y 58 especies (Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004; Berg & Franco, 2005), todas ellas árboles o hemiepífitos. En este trabajo reconocemos seis especies endémicas en dos géneros. Estas especies endémicas ocupan...
La familia Celastraceae es reconocida en el Perú por presentar ocho géneros y 29 especies (Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004), la mayoría lianas. En este trabajo reconocemos cuatro endemismos en dos géneros. Estos taxones endémicos ocupan principalmente las regiones Matorral Desértic...
La familia Chenopodiaceae es reconocida en el Perú con cuatro géneros y 20 especies (Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004), todas hierbas y arbustos. En este trabajo reconocemos un endemismo en el género Atriplex. Esta especie endémica ocupa las regiones Desierto Cálido Tropical, Desiert...
La familia Chrysobalanaceae es reconocida en el Perú por presentar cuatro géneros y 98 especies (Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004), todas ellas árboles y arbustos. En este trabajo reconocemos nueve especies y una variedad como endemismos peruanos en dos géneros. El género Licania es ...
La familia Connaraceae es reconocida en el Perú por presentar tres géneros y 20 especies (Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004), principalmente lianas y arbustos. En este trabajo reconocemos tres especies endémicas en tres géneros. Las especies endémicas ocupan la región Bosques Húmedo...
La familia Cucurbitaceae es reconocida en el Perú por presentar alrededor de 27 géneros y 110 especies (Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004), todas ellas bejucos y lianas. En este trabajo reconocemos 23 especies endémicas en siete géneros. Un género, Guraniopsis, es endémico del Perú....