LIPECS

Total: 15075

Lecythidaceae endémicas del Perú

Rev. peru. biol. (Impr.); 13 (2), 2006
La familia Lecythidaceae es reconocida en el Perú por presentar ocho géneros y 20 especies (Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004), todas ellas árboles. En este trabajo reconocemos dos especies endémicas en dos géneros. Estos taxones endémicos ocupan la región Bosques Húmedos Amazónic...

Loasaceae endémicas del Perú

Rev. peru. biol. (Impr.); 13 (2), 2006
La familia Loasaceae está representada en el Perú por ocho géneros y alrededor de 112 especies (Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004), la mayoría herbáceas. En este trabajo se reconoce y categoriza 59 especies y 10 taxones subespecíficos en cinco géneros como endemismos peruanos. El gÃ...

Malesherbiaceae endémicas del Perú

Rev. peru. biol. (Impr.); 13 (2), 2006
La familia Malesherbiaceae es reconocida en el Perú con un género, Malesherbia y 10 taxones (Brako & Zarucchi, 1993), herbáceos y subarbustivos. En este trabajo reconocemos todos estos taxones como endemismos. Estos taxones endémicos ocupan las regiones Mesoandina, Matorral Desértico y Desierto Semi...

Marcgraviaceae endémicas del Perú

Rev. peru. biol. (Impr.); 13 (2), 2006
La familia Marcgraviaceae es reconocida en el Perú por presentar cinco géneros y 28 especies (Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004), en su mayoría lianas y arbustos. En este trabajo reconocemos cinco especies endémicas en cuatro géneros. Las especies endémicas se encuentran en Bosques H...

Melastomataceae endémicas del Perú

Rev. peru. biol. (Impr.); 13 (2), 2006
La familia Melastomataceae es reconocida en el Perú con 43 géneros y 660 especies (Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004), principalmente arbustos y árboles. En este trabajo reconocemos 169 especies y 13 taxones subespecíficos como endemismos, en 26 géneros. El género Miconia incluye el ...

Myristicaceae endémicas del Perú

Rev. peru. biol. (Impr.); 13 (2), 2006
La familia Myristicaceae es reconocida en el Perú por presentar cinco géneros y 40 especies (Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004), todas ellas arbóreas. En este trabajo reconocemos dos especies endémicas, en igual número de géneros. Estas especies endémicas se encuentran en las region...

Ochnaceae endémicas del Perú

Rev. peru. biol. (Impr.); 13 (2), 2006
Esta es una de las familias que constituye una novedad para la flora endémica peruana. La familia Ochnaceae es reconocida en el Perú por presentar siete géneros y 25 especies (Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004), la mayoría arbustos y árboles. En este trabajo reconocemos tres especies ...

Oxalidaceae endémicas del Perú

Rev. peru. biol. (Impr.); 13 (2), 2006
Esta es la familia de la «oca¼ y es reconocida en el Perú por presentar cuatro géneros y 105 especies (Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004), principalmente arbustos y hierbas. En este trabajo reconocemos en tres géneros, 20 especies y siete taxones subespecíficos como endemismos peruan...

Passifloraceae endémicas del Perú

Rev. peru. biol. (Impr.); 13 (2), 2006
La familia Passifloraceae es reconocida en el Perú por presentar tres géneros y 95 especies (Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004), la mayoría bejucos y lianas. En este trabajo reconocemos 24 especies y siete taxones subespecíficos como endemismos peruanos, todas en el género Passiflora....