El tiempo de reserva voluntaria respiratoria (VBHT) es reducido en la altura. ¿Cómo y porqué?
Voluntary Breath holding time (VBHT) is shortened at high altitude. How and why?

Arch. biol. Andin; 14 (1), 2008
Publication year: 2008

OBJETIVOS:

Revisar 5 artículos propios del autor sobre la reducción del tiempo de reserva voluntaria respiratoria (VBHT) en la altura, desde el año 1970, cuando viajó en la expedición japonesa al monte Everest. Después repitió la misma observación en sí mismo y también en escaladores del Himalaya.

MÉTODOS:

El tiempo de reserva respiratoria significa el espacio de tiempo entre el inicio y el punto de interrupción de la reserva respiratoria, lo que fue observado en posición sentada y luego de una inspiración completa (TLC), usando un reloj de muñeca. Estos datos fueron analizados en su relación entre VBHT por ciento y la altura (presión atmosférica), VBHT por ciento = VBHT en altura / VBHT a nivel del mar x 100.

RESULTADOS:

La tendencia común observada entre losescaladores del Himalaya fue que el VBHT disminuyó directamente con el incremento de la altura. La relación entreVBHT por ciento y la altura mostró una línea discontinua. Las líneas fueron interrumpidas abruptamente en alguna elevación y luego desviadas hacia la derecha y continuaron como nuevas líneas rectas.

CONCLUSIONES:

Hipotéticamente, este fenómeno podría ser explicado como que la alcalosis respiratoria inducida por la hiperventilación podría ser corregida por la excreción intermitente de la reserva alcalina por el riñón.

OBJECTIVES:

To review five papers of author's own works on shortness of Voluntary Breath Holding Time (VBHT) at high altitude, since 1970, when he joined Japanese Mt. Everest Expedition. After that, he repeated the same observation on himself and some other Himalayan climbers to whom he asked to re-examine it.

METHODS:

The breath holding time means the time span between the start and the breaking point, and it was observed at sitting and full inspiratory (TLC) position using the subject's wristwatch. The data obtained were analyzed on the view point of relationship between VBHT per cent and altitude (atmospheric pressure), here, VBHT per cent = VBHT at altitude / VBHT at sea level ×x100.

RESULTS:

The common tendency observed among Himalayan climbers was that VBHT decreased straightly with increasing of altitude, and the relationship between VBHT per cent and altitude was revealed as a not continuous but discontinuous line. All of these lines were interrupted abruptly at some altitude, then, shifted rightward on the graph drawing new straight lines.

CONCLUSIONS:

This phenomenon could be hypothesized that respiratory alkalosis induced by hyperventilation could be corrected byintermittent excretion of alkali reserve through kidneys.

More related