Enteroscopia de doble balón: experiencia en el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI IMSS, Ciudad de México
Double-balloon enteroscopy: experience in the Specialty Hospital National Medical Center Siglo XXI IMSS, Mexico City
Enferm. apar. dig; 8 (3), 2005
Publication year: 2005
Los métodos actuales de enteroscopia son incapaces de una exploración controlada de todo el intestino delgado, tomar biopsias u ofrecer tratamientos. Por estas razones se creó en Japón el enteroscopio de doble balón. Mediante este sistema se puede avanzar y rectificar las asas del intestino delgado, mejorando la visibilidad realizando una inserción más profunda. El propósito de este estudio fue evaluar la utilidad y seguridad de la enteroscopia de doble balón en el diagnóstico de patologías del intestino delgado en una población mexicana determinada.
Métodos:
Se captaron pacientes en el Hospital del Centro Médico Nacional Siglo XXI, ambos sexos, en estudio por hemorragia gastrointestinal de origen oscuro, diarrea crónica, anemia, dolor abdominal crónico o pérdida de peso en estudio.Resultados:
Se incluyeron 23 pacientes: 10 mujeres y 13 hombres de entre 25 y 80 años, en el período de Febrero a Octubre del 2004, realizando un total de 31 enteroscopias con abordajes distintos: 15 anterógrados y en 8 pacientes ambas vías en distintos tiempos. Se empleó sedación en 14 pacientes con midazolam y en 9 con anestesiólogo utilizando fentanilo y propofol. El tiempo invertido para cada procedimiento fue de 55 a 90 minutos.Mediante fluoroscopia fue posible determinar la posición y alcance del enteroscopio:
por vía anterógrada en 1 caso se exploró completamente el intestino delgado (4.3%), en 56.5% se alcanzó el ileon y en 39.1% hasta yeyuno. Por vía retrógrada un 62.5% hasta yeyuno y un 37.5% hasta ileon. En 4 pacientes con hemorragia oscura y en 1 de anemia crónica se demostraron malformaciones vasculares tipo de angiodisplasias y telangiectasias, y en 4 casos (40%) no se logró identificarla causa de sangrado; además se observó un caso de úlcera yeyunal, úlcera en sigmoides y divertículos en colon. En 4 pacientes con diarrea crónica se observaron cambios granulares de la mucosa intestinal.
Current enteroscopy and controlated exploration methods of the entire small bowel are unable for distal biopsy samples and for offering therapeutic methods. For that reason the double balloon enteroscopy system has been developed in Japan. This system is capable to advance and rectify the bowel loops to improve deeply access to the small intestine.The aim of this study is to evaluate the usefulness and safety of the double-balloon method in diagnosis of small intestine disorders in mexican population.