Tratamiento empírico de la enfermedad ácido-péptica
Empirical treatment of peptic acid disease
Enferm. apar. dig; 8 (4), 2005
Publication year: 2005
La enfermedad acido-péptica (EAP), comprende dos grandes grupos de enfermedades, enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) y dispepsia. En la práctica primaria el médico desconoce como debe enfocar éste grupo de pacientes y con frecuencia utiliza de manera indiscriminada la prueba terapéutica, sin tener en cuenta la alta prevalencia que existe en nuestro país de cáncer gástrico y la forma en que éstas medicaciones pueden interferir en los hallazgos endoscópicos de los pacientes.
Objetivo:
Estimar la prevalencia con la cual se formula la prueba terapéutica con inhibidores de la secreción ácida en los pacientes con EAP, específicamente aquellos con dispepsia y reflujo gastroesofágico, y la forma en que éstos medicamentos interfieren en los hallazgos endoscópicos.Materiales y Métodos:
Se trata de un estudio de prevalencia analítico «o cross/seccional», en el cual se incluyeron pacientes enviados al servicio de gastroenterología para endoscópias de vías digestivas altas (EVDA) cuya indicación fuera exclusivamente EAP.Una vez el paciente ingresaba al servicio de gastroenterología era entrevistado por una enfermera la cual llenaba un formulario que contenía los siguientes datos:
identificación, síntomas gastrointestinales y consumo de drogas para la EAP. Los pacientes que venían recibiendo tratamíento continuo por más de 4 semanas se incluyeron en el grupo I, y los que no recibían tratamiento se incluyeron en el grupo II, el resto eran excluidos. Posteriormente se realizó la endoscopia y se analizaron los dos grupos de acuerdo a los hallazgos endoscopicos.Resultados:
En total fueron evaluados 609 pacientes con un promedio de edad de 49 años, 58% de sexo femenino. El tratamiento empírico o prueba terapéutica fue utilizado en 43% de los pacientes (grupo I). No se encontraron diferencias significativas en las principales características de los dos grupos con respecto a edad o sexo.
Empiric treatment in acid peptic disease (dyspepsiaand gerd): prevalence, endoscopic findings and impact in the clinical evolution. Carlos Lleras hospital-ISS. The acid peptic disease (APD) includes two big groups of diseases, dyspepsia and gastroesophageal reflux. In the non-specialized clinical practice, the physician ignores the way to treat these patients, and usually uses in an indiscriminate way the empiric therapy, without keepingin mind the high prevalence of gastric cancer in our country and the way these medications can interfere in the endoscopic findings of the patients.