Medición de espacios fisiológicos en la dentición de niños de 3 a 5 años en la Clínica de odontopediatría de la UNFV
Measurement of the phisiological space in the teething childs of 3 to 5 years in the clinic pediatrics of the UNFV
Evid. odontol; 1 (2/3), 2005
Publication year: 2005
El objetivo del presente estudio fue determinar la medida promedio que proporciona la suma de los espacios fisiológicos en la dentición decidua para un buen alineamiento de la dentición permanente. La población consistió en 108 niños de 3 a 5 años que acudieron a la Clínica de Odontopediatría de Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Federico Villarreal durante los meses de Agosto a Noviembre. La muestra fue de 36 niños que cumplieron con los criterioos de inclusión y exclusión a quienes se les tomó impresiones dentales y se obtuvieron modelos de estudio. Las mediciones de los espacios primates y de desarrollo se realizaron con placas de metal que tenía un grosor de 0.2mm hasta 2mm. Se encontró que el promedio de los espacios fisiológicos en el maxilar superior fue de 3.99mm + 0.54mm y 3.91mm + 0.53mm en el maxilar inferior, además que el sexo femenino tiene mayor medida promedio de espacios fisiológicos en comparación con el sexo masculino pero no es significativa y que los espacios fisiológicos de la dentición decidua disminuyen con la edad. Se puede concluir que en la muestra estudiada existe un 67 por ciento de probabilidad de un buen alineamiento de dientes permanentes en el maxilar superior y un 68 por ciento de probabilidad en el maxilar inferior.