Factores de riesgo en los trastornos de conducta alimentaria en alumnos de las Facultades de Medicina Humana y Obstetricia y Puericultura de la Universidad Católica de Santa María - Arequipa 2008
Risk factors in eating disorders among students of the Faculty of Human Medicine and Midwifery at the Catholic University of Santa Maria - Arequipa 2008

Galénica; 3 (2), 2009
Publication year: 2009

Introducción:

El presente estudio pretende determinar los trastornos de conducta alimentaria en los alumnos de las facultades mencionadas y establecer la relación entre los factores de riesgo y estas patologías.

Método:

Se aplicó 164 cuestionarios en el que se recolectan las características generales de la población y el Eating Disorders Inventory (EDI), de los cuales 4 corresponden a la facultad de Obstetricia y Puericultura y 100 a la facultad de de Medicina Humana.

Resultados:

Se encontró que la mayor parte de los participantes en el estudio fueron de sexo femenino con una edad promedio de 18 años de edad, mientras que para el sexo masculino fue de 19 años. El 35 por ciento de estudiantes a los que se les aplicó el cuestionario se encuentran en riesgo de padecer trastornos de conducta alimentaria, mientras que un 65 por ciento de ellos no pueden ser catalogados como sujetos de riesgo.

Conclusiones:

Dentro de los factores de riesgo, la obsesión por la delgadez es el mayor con un 25.86 por ciento, cabe resaltar que este es el síntoma principal para diagnosticar los casos de anorexia y bulímia.

More related