Factores asociados a mortalidad en pacientes con hepatocarcinoma Hospital Nacional del Sur EsSalud Arequipa 2000-2004
Factors associated with mortality in patients with hepatocellular Southern National Hospital EsSalud Arequipa 2000-2004

Galénica; 3 (2), 2009
Publication year: 2009

Introducción:

Se incluyen 55 pacientes con el diagnóstico de hepatocarcinoma para determinar los factores asociados a mortalidad.

Método:

Se realizó un estudio de tipo descriptivo, retrospectivo y corte transversal, mediante la revisión documental de historias clínicas del Hospital Nacional del Sur Carlos Alberto Seguín Escobedo EsSalud entre los años 2000 a 2004.

Resultados:

Se encontró que de los 55 pacientes fallecieron el 47.27 por ciento, con una predominancia para el sexo masculino 69.29 por ciento, y en edades entre los 60 y 80 años. Los factores de riesgo asociados a diagnóstico de hepatocarcinoma incluyeron principalmente el antecedente de consumo de alcohol, de anticonceptivos orales en mujeres, el de paracetamol, en general, y en menor porcentaje por infección crónica por virus hepatotrofos.

Conclusiones:

El hepatocarcinoma afectó más a varones (69,09 por ciento) que a mujeres (30,91 por ciento), diferencia que resulta ser estadísticamente significativa (p menor que 0,01). La edad de afectación fue bastante variable, alcanzando a niños de 2 años y hasta ancianos de 93 años. El síntoma principal es dolor en hipocondrio derecho. Al examen físico masa palpable en cuadrante superior derecho 52.72 por ciento.

More related