Indicadores de salud mental en alumnos de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Mental health indicators in students from the Universidad Nacional Toribio Rodriguez Mendoza of Amazonas
Investig. amaz; 1 (1), 2006
Publication year: 2006
El objetivo del presente trabajo fue documentar la problemática en salud mental de los estudiantes de la UNAT-A, para dotar con información a los encargados de Bienestar Universitario, y a los funcionarios de la Dirección Regional de Salud de Amazonas, en el diseño de políticas y estrategias que permitan la implementación de programas de salud mental con personal capacitado para la prevención de los trastornos y disfunciones mentales más prevalentes que afectan a los jóvenes de Chachapoyas. El estudio considera una población de 784 alumnos de los cuales se extrajo una muestra de 194 individuos, distribuidos en las cuatro carreras profesionales: Enfermería, Ingeniería Agroindustrial, Turismo y Administración y Educación Primaria, a quienes se les aplicó un test diseñado por la Organización Mundial de la Salud, para medir la incidencia de la psicosis, alcoholismo, trastorno convulsivo y depresión. Los resultados encontrados, en comparación con otros estudios realizados utilizando el mismo test en Lima (Carabedo et.al. 1969) y en Concepción Chile (Sifuentes, 1985) muestran diferencias sustanciales en cuanto al orden y la frecuencia, de los trastornos, reportando ambos mayor frecuencia para la neurosis y el alcoholismo, seguido de los desordenes convulsivos y la psicosis. En forma discordante con estos resultados que coinciden en gran extensión; en la población estudiada se encontró que las sintomatologías con más alta prevalencia son la psicosis con el 59.68 por ciento; seguidos por el alcoholismo con el 17.68 por ciento; la neurosis con 10.88m por ciento; la intención de suicidio don el 7.82 por ciento; y los desórdenes convulsivos con el 3.74 por ciento. Cifras concordantes en cierta extensión con la actitud de la gente local de mantenerse a la defensiva, ser llevada por el chisme, y la conducta negativa del consumo de alcohol y en ciertos casos de marihuana por los jóvenes frente al devenir de su vida; son estos, los indicadores de alarma en salud mental...