Nivel de conocimientos en prevención y seguridad contra sismos y terremotos en adolescentes
Level of knowledge on prevention and earthquakes and earthquake safety in adolescents

Rev. Acad. Peru. Salud; 14 (2), 2007
Publication year: 2007

El trabajo trata de determinar el nivel de conocimiento acerca de la prevención y seguridad en el caso de sismo o terremoto en la población adolescente de la Parroquia San Juan Bautista y del Colegio Particular «Blas Pascal» de Zárate. Es una investigación de tipo prospectivo, observacional, descriptivo y transversal. La población total fue de 600 adolescentes tomando como muestra convencional no probabilística 212, donde los datos obtenidos fueron recogidos a través de una entrevista-encuesta. Se encontró que la muestra estudiada cuenta, en su mayoría, con viviendas de material noble (65%) pero que no presentan una adecuada fijación de los muebles (86%). Con respecto a la reacción ante el terremoto, ésta se vio reflejada en dos puntos totalmente opuestos: reacción violenta (44%) y reacción tranquila (42%). El 77% de los encuestados refiere tener conocimientos acerca de prevención y medidas de seguridad ante sismos y terremotos, lo cual se refleja en su adecuado conocimiento de zonas consideradas como seguras (94% en el colegio, 84% en la parroquia). Sin embargo, sólo un 52% conoce las áreas de seguridad dentro de sus casas, 40% cree erróneamente que ubicarse debajo de muebles es una medida segura y sólo el 51% conoce por lo menos un número telefónico de emergencia en su comunidad. Cabe resaltar que la información adecuada que los adolescentes tienen es gracias a las charlas que recibieron por parte de Defensa Civil (67%), entidad responsable de la prevención de desastres naturales. Se concluye que la mayoría de encuestados posee conocimientos básicos de medidas a tomar encaso de sismo, existiendo un pequeño porcentaje que no se encuentra preparado para enfrentar este tipo de eventos, ya que carece de la información adecuada sobre medidas de prevención a tomar en sus casas, colegio y parroquia. La joven población podría beneficiarse de una cultura de prevención motivada por el gobierno central y promovida.

More related