Efecto del sitio de deposición del plasma seminal sobre la tasa de ovulación y formación del cuerpo lúteo en alpacas
Effect of the deposition site of seminal plasma on the ovulation and corpus luteum development in alpacas
Rev. investig. vet. Perú (Online); 20 (1), 2009
Publication year: 2009
El estudio tuvo por objetivo evaluar el sitio de deposición del plasma seminal sobre la tasa de ovulación y formación del cuerpo lúteo en alpacas. Se seleccionaron 91 hembras no lactantes con folículos .7 mm detectados por ecografía transrectal. Se sincronizola onda folicular con la aplicación de 5 mg de LH, y 12 días después, se determinó la presencia de un folículo dominante (.7 mm).
Las hembras se distribuyeron al azar en seis tratamientos:
G1 =16 (Plasma seminal vía intramuscular), G2=15 (PBS vía intramuscular), G3=16 (Plasma seminal vía intrauterina), G4=15 (PBS vía intrauterina), G5 =15 (Plasma seminal vía intrauterina con curetaje), G6 =14 (PBS vía intrauterina con curetaje). La tasa de ovulación y presencia de cuerpo lúteo se determinó mediante ecografía el día D2 y D8 (D0 = inicio del tratamiento). Se tomó muestras de sangre los días D0, D3 y D9 para determinar perfiles séricos de progesterona mediante RIA. La tasa de ovulación fue de 93.8, 37.5 y 66.5% para G1, G3 y G5, respectivamente, y no se registraron ovulaciones en los otros grupos. Se encontró que las alpacas G1 producirían 25 veces más ovulaciones con respecto al G3. Los resultados sugieren que la absorción del factor inductor de ovulación (FIO) del plasma seminal es vía sistemica y que el curetaje facilitaría la absorción del FIO incrementando el efecto ovulatorio del plasma seminal.
The present study was carried out to evaluate the effect of deposition site of seminal plasma on the ovulation rate and size of corpus luteum in alpacas. Non-lactating females bearing a .7 mm follicle detected by ultrasound were selected (n = 91). Follicular wave was synchronized by injecting 5 mg of LH and then, the presence of a dominant follicle .7 mm was determined 12 days later through ultrasound evaluation.