Incidencia de candidiasis orofaríngea en niños menores de un año en relación a algunos factores exógenos y desnutrición
Oropharyngeal candiadisis incidence in patient younger than one year old in relation to some exogenous factors
Rev. méd. Trujillo; 6 (1), 2007
Publication year: 2007
Se trata de un estudio descriptivo prospectivo realizado en 320 niños menores de un año de edad elegidos al azar durante el 2005 en el centro de salud "El buen pastor" del distrito de Porvenir a quienes se les practicó un tamizaje clínico tendientes a descartar candidiasis orafaríngea. En quienes resultaron positivos se les realizó un hisopado orafaríngeo con examen directo, coloración Gran y cultivo en agar Sabourand. A los niños en los que se demostró la presencia de hifas y pseudohifas de C. albicans se les investigó factores exógenos asociados a esta infección. Los resultados fueron los siguientes. Hubo una incidencia de 25 por ciento de candidiasis orofaríngea, el 64 por ciento fue de niños menores de 8 meses, nose encontró una diferencia significativa en cuanto al sexo, la presencia de candidiasis en la madre fue de 3 por ciento en los pezones y 25 por ciento presentaron candidiasis vaginal durante el embarazo, 14 porciento de los niños usaron biberones y/o chupones, 5 por ciento presentaron desnutrición level.
It has to with a descriptive study prospective realized in a elderly year's 320 younger children elected at random during the 2005 center of health "El buen pastor" of the porvenir's district to who practiced them a clinical tamizaje tending to discard candidiasis orofaríngea. They came out positive. In who it happened to do them that an sprinkled orofaríngeo with direct exam, Gram coloration and cultivation in agar Sabouraud had total sucess.