Factores de riesgo y riesgo atribuible de la epilepsia infantil
Risk factor and atributed risk of infantile epilepsy
Rev. méd. Trujillo; 6 (1), 2007
Publication year: 2007
Se realizó un estudio en niños menores de 15 años que consultaron por trastornos neurológicos en Neuropediatría del Hospital de Belén de Trujillo, entre enero a diciembre del 2004. Los objetivos fueron identificar factores de riesgo y determinar el riesgo atribuible de la epilepsia infantil. La muestra fue 150 niños con epilepsia (caso) y 250 niños sin epilepsia (controles).
Resultados:
1.- 84 por ciento de niños con epilepsia tuvieron antecedentes de riesgo, prenatales, natales, postnatales, retraso psicomotor y epilepsia familiar. 2.- Los factores de riesgo significativo de epilepsia fueron: Ingesta de abortivos (OR=12.18 IC=1.48-100, P=0,0098), retraso psicomotor (OR=1.94, IC 1. 22 - 3.08, p= 0,0065) y epilepsia familiar (OR=3,74, IC= 2,17 - 6.43, p= 0.0000145). El riesgo global de la epilepsia infantil fue 50.6 por ciento y cada uno de los factores de riesgo fue:
ingesta de abortivos 4.3 por ciento retraso psicomotor 15.8 por ciento y epilepsia familiar 21.5 por ciento. Se concluye que los factores significativos epilepsia fueron la ingestión de drogas abortivas en la etapa prenatal, el retraso familiar psicomotor y antecedentes familiar; se atribuye que el 50 por ciento de casos de epilepsia se debe a los factores de riesgo, por lo que se le recomienda realizar acciones de salud en las diferentes estapas de la vida del niño tendientes a la prevención de la epilepsia infantil.
It was realized an analytic study in children under 15 years old attended by neurological disorders in Neuropediatrics of Belen Hospital of Trujillo between January and December 2004. The objectives were identifying risk factors and determine the risk attributable of infantile epilepsy. The show was 150 children with epilepsy (cases) and 250 children without epilepsy (controls).