Situación actual de la investigación etnobotánica sobre palmeras de Perú
Current status of ethnobotany research on palms from Peru
Rev. peru. biol. (Impr.); 15 (supl.1), 2008
Publication year: 2008
Se evalúa la situación actual de la investigación en etnobotánica y botánica económica de las palmeras peruanas considerando el conocimiento relativo a los usos y a los nombres vernáculos, y el estado de la producción científica en esas áreas. Por lo menos un uso fue registrado en 104 de las 136 especies peruanas. Fueron registrados un total de 268 diferentes usos en 16 categorías. Los usos más frecuentes fueron de las categorías construcción, comestible, artesanal y medicinal. Son 109 las especies que tienen nombres vernáculos en el Perú.
La producción científica fue analizada considerando 4 categorías:
(i) estudios de botánica económica general, (ii) estudios etnográficos y de etnobiología, (iii) estudios en palmeras americanas de interés económico,(iv) estudios que tratan exclusivamente de las palmeras peruanas útiles. Se concluye que el conocimiento enetnobotánica y botánica económica de las palmeras peruanas es esencialmente descriptivo, con numerosas informaciones repetidas. Muy pocos son los trabajos que se dedican a las especies de interés económico con la finalidad de producir un progreso efectivo en el conocimiento de las especies y que conlleven a un mejoramiento genético o agronómico.
The current situation concerning research in ethnobotany and economic botany of Peruvian palms is analyzed through a review of the literature with emphasis on knowledge related to uses and vernacular names. Of the 136 Peruvian palm species, 104 have at least one use. A total of 268 different uses distributed in 16 categories were registered. The most frequent categories are "construction", "edible", "craft industry" and "medicinal".There are 109 palm species with at least one vernacular name in Peru.