Linfoma no hodkin tipo Burkitt primario yeyuno ileon EC: III con compromiso óseo (femur derecho) y testículo derecho
Non-Hodgkin lymphoma Burkitt ileum jejunum primary EC: III had bone (right femur) and right testicle

Rev. peru. oncol. med; 5 (1), 2006
Publication year: 2006

Paciente varón de 4 años y 7 meses con historia de 1 mes de evolución con tumoración en testículos derecho de evolución progresiva, tumoración intraabdominal y dolor a la movilización del muslo derecho días antes de ser referido al INEN, al examen; tumoración a nivel de fosa iliaca y flanco derecho de 12x9 cm ganglio submaxilar izquierdo de 2x2 cm y testículo derecho aumentado de volúmen y consistencia de 4x3 cm. además de zona indurada de 10x8 cm. con marcado aumento de volúmen en la mitad superior del muslo derecho con abombamiento de cara lateral externa. Exámenes de laboratorio muestran anemia leve (Hb 8.5 g por ciento) aumento de valores de DHL (1077 U/L).

Se realiza TAC de abdomen que muestra lesión sólida con compromiso de asas intestinales en ileon terminal y colon ascendente:

lesión sólida en bolsa escrotal derecha. TAC de muslo derecho muestra lesión sólida en bolsa escrotal derecha. TAC de muslo derecho muestra lesion lítica con compromiso de partes blandas en la mitad superior de fémur derecho.

Se realiza exploración testicular derecha con toma de biopsia:

LINFOMA NO HODGKIN TIPO BURKITT. Estudio de médula ósea bilatera no muestra infiltración neoplásica. Recibe tratamiento respectivo de Protocolo 8403 (quimioterapia sistémica e intratecal y radioterapia) con buena respuesta. Posterior a fase de consolidación cursa con cuadro de Obstrucción Intestinal siendo operado con hallazgos de tumoración a nivel yeyunal que estenosaba completamente la luz intestinal, estudio patológico n muestra evidencia de neoplasia. Actualmente se encuentra recibiendo tratamiento de fase de mantenimiento, durante la cual ha presentado cuadro de oftalmoplejia derecha y posteriormente parálisis facial derecha con estudio de TAC cerebro y orbitas sin alteraciones. Estudio de LCR muestra infiltración meningoencefálica (IMEI) viene recibiendo quimioterapia intrateca, radioterapia craneal y dexametasona vía oral.

More related