Otomicosis: Prevalencia, etiología y terapéutica en el Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Nacional Hipólito Unanue
Otomycosis: prevalence, etiology and therapeutic in the Otorhinolaryngology Department at Hipolito Unanue National Hospital

Rev. peru. otorrinolaringol. cir. facial; 29 (1), 2005
Publication year: 2005

La otomicosis es una infección del conducto auditivo externo y la membrana timpánica ocasionada por hongos. Los agentes más comunes son Aspergillus niger y Candida albicans. Los principales factores predisponentes son la humedad, altas temperaturas, mala higuienes, hábitos inadecuados de limpieza, abuso de medicamentos tópicos, enfermedades asociadas con inmunosupresión y las atopias. El presente estudio tuvo como objetivos definir la prevalencia, etiología y terapéutica de la otomicosis en el Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Nacional Hipólito Unanue. Se evaluaron 37 pacientes de las cuales 20 fueron varones y 17 mujeres. El estudio fue prospectivo y descriptivo. El diagnóstico se basó en la anamnesis, examen clínico y estudio microbiológico. El grupo etario más afectado fue de 11 a 20 años de edad siendo el agente causal principal Aspergillus (n=70; 27%). El factor predisponente más frecuente fue traumatismo local debido a malos hábitos de limpieza del conducto auditivo externo. Se usó el isoconazol al 1% como terapia para dicha enfermedad.

More related