Septoplastia con tunelización unilateral
Septoplasty with unilateral tunneling
Rev. peru. otorrinolaringol. cir. facial; 29 (1), 2005
Publication year: 2005
Se realizó septoplastia funcional, en 100 pacientes que presentaban desviación de septum nasal con indicación quirúrgica, siendo la sintomatología principal la insuficiencia respiratoria nasal; de los cuales 50 pacientes con la técnica de Tunelización Unilateral, y 50 pacientes con la técnica de tunelización bilateral, en los centros quirúrgicos de la Clínica San Pablo, Clínica Ricardo Palma y Hospital Arzobispo Loayza, durante los años de 1999 al 2003. Se excluyeron a los pacientes que habían sido intervenidos quirúrgicamente del septum nasal desviado anteriormente. Hay tendencia a que la desviación Septal se presenta con mayor frecuencia entre las edades de 21 a 31 años, y el tiempo de enfermedad es menor de 5 años, en el 90% de casos son de causa traumática. Se empleó la técnica de septoplastía hemitransfixiante con tunelización unilateral principalmente en las desviaciones severas, para poder mantener la nutrición de la mucosa septal y evitar complicaciones y secuales; con esta técnica los resultados fueron favorables en el 90% de los casos, restaurándose la función respiratoria nasal. En las desviaciones moderadas principalmente se empleó la septoplastía hemitransfixiante con tunelización bilateral, cuyos resultados favorables fueron el 70% de casos. Recomendamos la técnica de septoplastía con tunelización unilateral, por ser menos traumática, de fácil acceso y de buen resultado postquirúrgico, al restaurarse la función respiratorio nasal.