Hemorragia digestiva alta aguda con evidencia clínica y endoscópica
Acute high digestive hemorrhage with clinical and endoscopic evidence
rev. viernes med; 30 (3), 2005
Publication year: 2005
Para investigar cuál es el comportamiento de la hemorragia digestiva alta en la población de Piura, se realizó el presente trabajo en el Hospital Regional Cayetano Heredia EsSalud-Piura en el Servicio de Medicina Especialidad Gastroenterología, en el lapso de enero 01 a diciembre 31 de 2004. Se reportó un total de 160 pacientes con hemorragia digestiva clínica y endoscópicamente evidente; el promedio de edad correspondió a 57 ± 39; el sexo predominante fue masculino con el 74,3 por ciento; las lesiones más frecuentes fueron las úlceras gastroduodenales; sólo el 16,7 por ciento de todas las hemorragias digestivas altas agudas necesitaron transfusiones sanguíneas y el 1,25 por ciento requirió más de tres paquetes globulares y manejo quirúrgico. La mortalidad estuvo asociada a enfermedades crónicas; en todos ellos, el diagnóstico fue cirrosis hepática descompensada con hipertensión portal: hemorragia digestiva alta por várices esofágicas. Se concluye que la hemorragia digestiva alta por várices esofágicas. Se concluye que la hemorragia digestiva alta aguda es más frecuente en el sexo masculino y en sujetos mayores de 50 años de edad. La causa más frecuente de sangrado digestivo es la úlcera gastroduodenal. La mortalidad se asocia a enfermedades crónicas.