Factores asociados a hemorragia del tercer trimestre en pacientes hospitalizados en el servicio de obstetricia, Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2003
Factors associated with third trimester bleeding in patients hospitalized in the obstetrics service, Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2003

rev. viernes med; 31 (3), 2006
Publication year: 2006

Entre el 2 y 5% de las embarazadas sufre una hemorragia genital en algún momento de su embarazo. Las principales causas se pueden clasificar en ginecológicas y obstétricas. El objetivo del estudio fue determinar los factores asociados a la presentación de Hemorragia del tercer trimestre e identificar el tipo más frecuente de Hemorragia del tercer trimestre.

Materiales y métodos:

Diseño: Estudio de tipo descriptivo retrospectivo transversal. Nuestra población de estudio total fue de 150 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión tras confirmar el diagnóstico por ecografía.

Análisis estadístico:

Chi cuadrado y test de Fisher modificado p<0.05.

Resultados:

la incidencia anual es de 4%. Predominó entre los 20 a 35 años (117 pacientes) con edad media de 29.39 (p=0.0039. mayor frecuencia en pacientes multíparas. El tipo más frecuente es placenta previa (72%). Entre los factores de riesgo más frecuentes en pacientes con PP se encuentran las cesáreas anteriores y legrado uterino previo y para DPP es HIE y embarazo múltiple (p<0.05). La PP más frecuente es la inserción baja en el 55.6%; seguida de PP oclusiva total en 27.8%. El DPP más frecuente es el moderado o grado II (57%). Predominó el dolor abdominal y sangrado genital externo. Terminaron en parto 120paceintes, PP (84 pacientes) y DPP (36 pacientes). Predominó cesárea de emergencia (44%).

Conclusiones:

la edad entre los 20-35 años y la multiparidad constituyen factores de riesgo. Las mujeres con edades de mejores condiciones para la fecundidad en su segundo parto o con antecedentes de aborto o de una cesárea previa, fueron las de mayor riesgo. La morbilidad materna estuvo presente sin tener mortalidad materna.

More related