Uso de Twister y reeducación del ángulo de progresión de la marcha en niños mayores de 2 años
Use of Twister and rehabilitation progression angle of gait in children older than 2 years

rev. viernes med; 31 (3), 2006
Publication year: 2006

El ángulo de progresión de la marcha negativo (“meter los pies al caminar”) es un problema frecuente en niños mayores de 2 años y es el segundo motivo de consulta del Servicio de Rehabilitación de Trastornos Postulares (SRTP) del Instituto Especializado de Rehabilitación (INR). Cuando los niños “meten los pies al caminar”, aumenta la frecuencia de caídas y disminuye el equilibro y coordinación dinámica, lo cual interfiere con la actividad básica e jugar que necesitan para su desarrollo integral, convirtiéndose en una discapacidad temporal de grado leve a moderado. Para establecer la utilidad del uso de Twister en la reeducación del ángulo de progresión de la marcha (APM), se revisaron 210 historias clínicas de niños mayores de 2 años que presentaron APM negativo moderado a severo, que fueron tratados con Twister elástico o metálico y que siguieron controles durante 6 o más meses en el SRTP entre enero del año 1998 a diciembre del año 2002. Evolucionaron favorablemente un 57% (120 casos) con el uso de Twister metálico y 11% (23 casos) con el uso de Twister elástico. Evolucionaron desfavorablemente 10% (21 casos) con el uso de Twister metálico y 6.6% (14 casos) con el uso de Twister elástico. Cuando no usaron Twister la evolución favorable fue en 3.3% (7 casos) y desfavorable en 12% (25 casos). Se observa que el Twister es útil en la reeducación del APM negativo moderado a severo y se recomienda su uso en estos casos, sobre todo si se acompaña de caídas frecuentes.

More related