Manejo del niño febril en emergencia
Management of febrile children in emergency

rev. viernes med; 31 (4), 2006
Publication year: 2006

Se realiza estudio descriptivo observacional entre setiembre y noviembre 2002. Se incluye a todos los niños febriles que acuden al Servicio de Emergencia Pediátrica del Hospital de Emergencias Grau.

Objetivo:

Evaluar el manejo de la fiebre y del síndrome febril en emergencia. El 25% de atendidos tuvieron fiebre. El 70% fueron menores de 5 años. Solo el 13% tuvieron fiebre mayor 39°C. El 70% fueron cuadros virales. La “fobia” a la fiebre influye en el manejo. El 90% se trató ambulatoriamente. Hubo exceso en prescripción de antibióticos y en la aplicación de medidas enérgicas para disminuir la fiebre, como la administración de antipiréticos intramusculares. El síndrome febril reúne las dudas diagnósticas, las cuales aumentan con el incremento de temperatura. En este grupo también hubo exceso de uso de antibióticos y hospitalización.

Conclusión:

existen discrepancias entre recomendaciones y prácticas. Se reemplaza el juicio clínico por el uso innecesario de antibióticos en el niño febril que acude a emergencia.

More related