Perfil microbiológico y factores de riesgo de la infección del tracto urinario adquirida en la comunidad de niños menores de 5 años. Policlínico PNP Pisco
Microbiological profile and risk factors of urinary tract infection acquired in the community of children under 5 years. Policlinico PNP Pisco

rev. viernes med; 31 (4), 2006
Publication year: 2006

La Infección del Tracto Urinario (ITU) es una de las enfermedades más frecuentes en pediatría. Varía significativamente dependiendo del género y la edad. El objetivo del estudio es determinar el perfil microbiológico y los factores de riesgo de las ITU adquiridas en la comunidad en niños menores de 5 años.

Materiales y métodos:

Diseño: estudio de tipo descriptivo retrospectivo transversal. Nuestra población de estudio total es de 70 pacientes que cumplen con los criterios de inclusión.

Análisis estadístico:

Chi cuadrado y test de Fisher modificado para p<0.05.

Resultados:

edad media de 2.77 desviación estándar de 1.32. Predominó el sexo femenino en el 67.1% 847 pacientes), el masculino (32.9%, 23 pacientes) (p=0.004). Los pacientes proceden de Pisco en el 52.9%.

Dentro de los principales factores de riesgo tenemos:

varón no circuncidado (28.65; limpieza perineal de atrás hacia adelante (27.1%), comienzo del uso del inodoro (21.45) para el sexo femenino (p<0.059.

Los principales síntomas asociados son:

dolor abdominal (35.7%), fiebre (15.7%), orina maloliente (14.3%).

El urocultivo resultó positivo para los siguientes agentes patógenos:

E. coli (71.4%), Klebsiella (12.95), Proteus (8.6%) principalmente (p<0.05). La E. cole se presenta cercana a la edad media encontrada; en tanto que la Klebsiella y el Proteus dentro de los 2 primeros años de vida (p=0.016).

Conclusiones:

la ITU se asocia al sexo femenino. En el varón, el no ser circuncidado es importante; pero a la mujer el comiendo del uso del inodoro y el aseo perineal inadecuado son preponderantes. La ITU por E. coli se asocia al sexo femenino; en tanto que la Proteus y Enterobacter, al sexo masculino, Predominaron síntomas inespecíficos.

More related