Caracterización de las tesis de pregrado de la Facultad de Enfermería de la Universidad Peruana Cayetano Heredia
Characterization of the undergraduate theses of nursing faculty of Cayetano Heredia Peruvian University
Rev. enferm. herediana; 1 (1), 2008
Publication year: 2008
El proceso enseñanza-aprendizaje generado en instituciones universitarias debe orientarse a producir nuevos conocimientos en temas de la vida profesional y la realidad social, participando en la búsqueda de soluciones a los problemas presentes.
Objetivos:
caracterizar la producción científica de pregrado de la Facultad de Enfermería de la Universidad Peruana Cayetano Heredia de acuerdo al período de producción, ámbito, temática, unidad de análisis, enfoque metodológico, recursos humanos involucrados, aspectos éticos y su respectiva correspondencia con las prioridades nacionales de salud, durante el período 2001-2005.Material y Métodos:
estudio cuantitativo descriptivo retrospectivo, muestra constituida por 129 tesis; recolección de datos realizada en formulario mediante análisis documental, incluyendo ítems relacionados con objetivos; analizándose con estadística descriptiva.Resultados:
la valoración de la situación de la persona, familia y de la propia enfermera (60,5%) resaltó en temática. La mayoría de tesis fueron ejecutadas en Lima (55%) predominando el paradigma cuantitativo descriptivo (73,6%) incluyendo la menor proporción el consentimiento informado - aspecto ético (27,1%). Entre las prioridades nacionales de salud, 55,8% responde a la primera prioridad, existiendo baja proporción relacionada a mortalidad materna e infantil (3,2%) desnutrición infantil (3,1%) y SIDA e ITS (3,9%).Conclusiones:
la producción científica de pregrado se incrementó entre 2001 y 2005 con trabajos ejecutados en Lima en hospitales del nivel III, con el tema principal de valoración de situación de la persona, familia, comunidad y la enfermera, desde el enfoque cuantitativo. Los trabajos responden a las prioridades nacionales de salud, siendo su contribución a la sociedad, hasta el momento, limitada.
The learning-teaching process generated in the university must be oriented towards knowledge production, in the own themes inside professional and social reality participating in the search of solutions to appearing problems.