Neurocisticercosis en el niño. Análisis epidemiológico y clínico
Neurocysticercosis in child. A clinical and epidemiologic analysis

Rev. neuro-psiquiatr. (Impr.); 68 (3/4), 2005
Publication year: 2005

Se compara la prevalencia de la neurocisticercosis en pacientes dados de alta de dos servicios de hospitalización, el Servicio de Neuropediatría y un servicio de adultos del Instituto Especializado de Ciencias Neurológicas (IECN) en dos períodos diferentes, determinando que ha habido un subdiagnóstico por deficiencia en los métodos de diagnóstico. Esta parasitosis se ha extendido en los últimos años a las grandes ciudades, como Lima. Las principales manifestaciones clínicas en el niño son las cirisis epilépticas (96.97 por ciento) en la presente serie, siendo las crisis parciales el tipo más frecuente (55.47 por ciento). Los niños tienen un menor grado de infestación, el cisticerco único en fase degenerativa es el hallazgo radiológico más frecuente. Por lo general, los niños con neurocisticercosis tienen menos manifestaciones clínicas que los adultos, siendo la única excepción la encefalitis, debido a una neurocisticercosis quística parenquimal múltiple.

More related