Publication year: 2008
Theses and dissertations in Español presented to the Universidad Nacional de San Martín to obtain the academic title of Especialista. Leader: Becerril Iberico, Ana Maribel
Se realizó una investigación descriptiva combinando la metodología cualitativa y la cuantitativa, triangulizando diferentes métodos y técnicas, con el objetivo de determinar las razones que se asocian con la deserción de gestantes de Psicoprofilaxis Obstétrica en el Hospital II EsSaludde Tarapoto.
La muestra estuvo conformada de la siguiente manera:
75 gestantes (40 gestantes que desertaron y 35 gestantes que cumplieron con las sesiones programadas), 15 gestantes y/o puérperas inmediatas, la coordinadora responsable de Psicoprofilaxis Obstétrica, la directora del Hospital, Jefe de Ginecoobstetricia y responsable de la Psicoprofilaxis Obstétrica a quienes se les aplicó los instrumentos de recolección de datos diseñados y validados previamente. Entre los resultados mas importantes se encontró:
La razón más fuerte de la deserción fue el trabajo (45%), seguido por horarios inadecuados (22.5%), enfermedades y complicaciones (17.5%) y problemas de las facilitadoras (15% ), entre los cuales se encuentran: desgano para hacer los ejercicios, no cumplen los horarios, etc. En ambos grupos la mayoría calificó a la atención de los profesionales como bueno (82.85% vs 47.5%). La calificación regular resalta en el grupo de las desertoras (45%). En ambos grupos la mayoría califica a la Psicoprofilaxis Obstétrica en general como bueno (45.7% vs 37.5%). Pero es importante resaltar que un gran porcentaje en ambos grupos lo califican de regular (25%). De esta manera se llegó a las principales conclusiones:
La razón más fuerte de la deserción fue el trabajo (45%), seguido por horarios inadecuados (22.5%), enfermedades y complicaciones (17.5%) y problemas de las facilitadoras (15%), entre los cuales se encuentran: desgano para hacer los ejercicios, no cumplen los horarios, etc. Tanto las gestantes desertoras y las no desertoras opinan que la Psicoprofilaxis Obstétrica es necesario. La expectativa más importante de la gestante es que, los Obstetras se capaciten constantemente, y se mejore la implementación de la Psicoprofilaxis Obstétrica.