Características clínicas y epidemiológicas en pacientes pediátricos del Instituto Especializado de Salud del Niño (IESN) 2006-2009, Diagnósticados por anatomopatología con helicobacter positivo

Publication year: 2009
Theses and dissertations in Español presented to the Instituto Nacional de Salud del Niño to obtain the academic title of Especialista. Leader: Watanabe Ávalos, Esperanza

Introducción; La- infección por Helicobacter Pylori ampliamente difundida en todo el mundo, y es considerada como una de las principales causas de gastritis crónica, ulceras duodenales, pépticas y cáncer gástrico. Actualmente, en nuestro país la prevalencia de la infección por Helicobacter pylori en niños es desconocida.

Objetivos:

En nuestro estudio tenemos como objetivo principal identificar las características clínicas y epidemiológicas más frecuentes en pacientes con biopsia positiva para Helicobacter pylori.

Materiales y Método:

Este estudio es descriptivo y analítico. La población de estudio son las biopsias positivas a Helicobacter pylori de pacientes pediátricos de 0 a 17 años, tanto hospitalizados como los que acudieron a Consultorio Externo, registradas desde Julio 2006 a Julio 2009 en eI IESN, procedentes de todo el Perú.

La muestra está dada según los criterios de inclusión y exclusión Resultados:

Er síntoma de dolor abdominal obtuvo un porcentaje de 29.14 por ciento, fue el más frecuente en nuestra población de estudio.

Conclusiones:

Se concluye por lo tanto que la población infantil estudiada, presenta como síntoma principal asociado a la infección por Helicobacter pylori al dolor abdominal
Introduction; Helicobacter pylori infection (Hp) is widely spread around the world, and it is considered one of the main causes of chronic gastritis, peptic and duodenal ulcers, and gastric cancer Actually, in our country the prevalence of Helicobacter pylori's infection in pediatric's 'population is unknown.

Objectives:

In our study, our main objective is to identify clinical and epidemiological most frequent characteristics of Helicobacter pylori's infection in pediatricÆs population.

Materials and Methods:

This is a descriptive and analytic study. Our population of study is the pediatric population between 0 and 17 diagnosed with posítive biopsies tor Heucobacter Pylori; hospitalized and ambulatory between July 2006 and July 2009 in the IESN.

Results:

Abdominal pain had a percentage of 29.14 por ciento, was the most frequent symptom in our study.

Conclusions:

we conclude that our pediatric population In study, presents abdominal pain as main symptom associated to Helicobacter Pylori. 's infection

More related