Impacto de la vacunación contra la hepatitis "B" en el Instituto Nacional de Salud del Niño, luego de la introducción de la vacuna como obligatoria en el plan ampliado de inmunizaciones del Ministerio de Salud
Publication year: 2009
Theses and dissertations in Español presented to the Instituto Nacional de Salud del Niño to obtain the academic title of Especialista. Leader: Ubillús Arriola, Gloria
Luego de casi 25 años de la introducción de la vacuna contra el virus de la Hepatitis B (VHB), continúa siendo un problema de salud pública: Se reportan más de 2000 millones de personas infectadas y aproximadamente 400 millones de portadores crónicos del virus en el adulto y 200 casos anuales en zonas endémicas en niños. La introducción de la vacuna en el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) a nivel de todo el territorio peruano fue establecida en el año 2003 para todos los niños menores de un ano, y representa el mayor factor protector contra la Infección.
OBJETIVO:
Conocer el impacto de la vacunación contra la Hepatitis B a través de la incidencia de Hepatitis B previa y posterior al inicio de la aplicación de la vacuna como obligatoria en el PAI.MATERIAL Y METODOS:
Se trata de un estudio de tipo observacional, descriptivo y retrospectivo. Se tomó una muestra de 89 Historias clínicas con diagnóstico confirmado de Hepatitis B. Se dividió a la población de estudio en dos grupos equitativos de tiempo (previo y posterior a la obligatoriedad de la vacuna en el PAI): 2000 - 2003 Y 2004 - 2007 respectivamente.RESULTADOS:
Se demuestra una disminución en la incidencia de hepatitis en relación a la implementación de la vacuna.Tasa de mortalidad global:
10 por ciento (9/89 casos), con disminución en la mortalidad general (periodo previo: 6, periodo posterior: 3). Los pacientes más afectados fueron aquellos que no recibieron vacuna, en su mayoría niños (43 casos) En cuanto concierne a la edad, hubo insignificante diferencia del sexo masculino (45 casos) en relación al femenino (44 casos)...
After almost 25 years from the introduction of Hepatitis B virus (HBV) vaccine, it keeps been a Public Health problem worldwide. Statistics show more than 2000 million people infected and about 400 million of chronic carriers of Hepatitis B virus in adults; although in the pediatrics poblation statistics show 200 cases a year. The introduction of the vaccine in the local Immunization program (Programa Ampliado de inmunizaciones - PAI) was established in 2003, and represents the most effective protective factor against the infection.