Enfermedades infecciosas prevalentes en niños de 1 a 3 años que no hayan recibido lactancia materna exclusiva en los primeros 6 meses de vida

Publication year: 2009
Theses and dissertations in Español presented to the Instituto Nacional de Salud del Niño to obtain the academic title of Especialista. Leader: Fernandez, Danitza

Se realizó un estudio de tipo descriptivo, de corte transversal, cuyo objetivo fue identificar las enfermedades infecciosas prevalentes en niños de 1 a 3 años, quienes no hayan recibido lactancia materna exclusiva (LME) durante los primeros 6 meses de vida. Se estudio así, una población de 206 pacientes que acudían a consultorio externo de pediatría del Instituto Nacional del Niño en el mes de octubre del año 2009. Se encontró que el 20,38 por ciento (n=42) de la población acudía a la consulta médica por presentar un cuadro de resfrío común, siendo ésta, entonces, la patología más frecuente en nuestra muestra. El 17,46 por ciento (n=36) de la población presentó diarrea de origen viral como la patología más frecuente, mientras que un 13,5 por ciento (n=28) de la población presentó SOBA como diagnóstico
We conducted a descriptive study, cross-sectional, whose objective was to identify the infectious diseases prevalent in children 1 to 3 years, who did not receive exclusive breastfeeding (EBF) during the first 6 months of life. Thus, we studied a population of 206 patients attending the externaI clinic at the National Institute of the Children, on the month of October of 2009. It was found that 20.38 per cent (n = 42) of the population went to the doctor because of a common cold, making this disease, then, the most frequent pathology in our sample. Another 17.46 per cent (n = 36) of the population had diarrhea of viral origin as the most frequent pathology, whereas 13.5 per cent (n = 28) suffered from Acute Bronchial Obstruction Syndrome(ABOS)

More related