Síndrome de Burnout en enfermeros de los establecimientos de la Dirección de Salud Ayacucho en el 2008

Publication year: 2008
Theses and dissertations in Español presented to the Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina to obtain the academic title of Especialista. Leader: Rivas Díaz de Cabrera, Luisa Hortensia

El Síndrome de Burnout es una respuesta al estrés laboral crónico que se manifiesta en empleados o trabajadores que por la naturaleza de su trabajo están en permanente contacto con personas que tienen motivos de sufrimiento. Se caracteriza por la presencia de síntomas como el agotamiento emocional, despersonalización y realización personal. Ocasiona graves daños en la calidad de vida del profesional, por consiguiente trae importantes repercusiones en la atención directa al paciente disminuyendo la calidad asistencial. El estudio sobre Síndrome de Burnout en Enfermeras tuvo como objetivos determinar el nivel de síndrome de Burnout que existe en los Enfermeros de los Establecimientos de la Dirección de Salud Ayacucho. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo, de corte transversal; la población estuvo conformada por 33 Enfermeras de la DISA Ayacucho. La técnica que se utilizó fue la encuesta autoadministrada; y el instrumento, el inventario de Maslach Burnout Inventory (MB). Los resultados fueron que la mayoría de Enfermeras 42.42 por ciento presentan nivel medio del Síndrome de Burnout, 27.27 por ciento nivel bajo, 30 por ciento nivel alto. Así mismo la mayoría de las Enfermeras presentaban un nivel medio de agotamiento emocional y realización personal y un nivel bajo de despersonalización.

More related