Nivel de estrés laboral y estrategias de afrontamiento que utilizan las (os) enfermeras (os) del Servicio de Emergencia de Adultos del Hospital Nacional Arzobispo Loayza
Publication year: 2009
Theses and dissertations in Español presented to the Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina to obtain the academic title of Especialista. Leader: Huamán Salazar, Nancy
El presente trabajo de investigación tuvo su origen en los sucesos actuales que se observan en el ámbito laboral donde el estrés es un elemento que está presente en el personal de salud, en especial la enfermera que con frecuencia atraviesa momentos de tensión expresados en levantar la voz, discutir con frecuencia, irritabilidad entre otros. Surge de esta manera la idea de investigar sobre el nivel de estrés laboral y estrategias de afrontamiento que utilizan las(os) enfermeras(os) del servicio de emergencia de adultos del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. El estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de estrés laboral y las estrategias de afrontamiento que utilizan las enfermeras(os) Frente al estrés. El método fue descriptivo de corte transversal, la muestra estuvo conformada por 35 enfermeras asistenciales del Servicio de Emergencias del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. El instrumento utilizado fue la escala tipo Lickert y el inventario de estrategias de afrontamiento que fueron sometidas a prueba de validez y confiabilidad.
Los resultados fueron:
el 57.14 por ciento presenta un nivel de estrés laboral medio. En el estrés según dimensiones, el 48.57 por ciento tiene un estrés laboral medio en la dimensión física, el 60 por ciento tiene un estrés laboral medio en la dimensión psicológica y un 57.14 por ciento un estrés laboral medio en la dimensión social. En cuanto a la utilización de estrategias de afrontamiento existe tanto en la dimensión fisiológica como cognitiva una mediana con tendencia a baja utilización de estrategias de afrontamiento y en la dimensión social existe una baja utilización con tendencia a mediana utilización.
This research was originated in the current events that observed in the workplace where Stress is an element that is present in health personnel, especially nurse who frequently crosses expressed in times of stress speak out, discuss often irritability among others. Thus arises the idea of investigate the stress level employment and coping strategies using the nurses Adult emergency service of Hospital Arzobispo Loayza. The this study aimed to determine the level of ccupational stress and strategies coping used by Nurses Cope with stress. The method was cross sectional cross-sectional sample consisted for 35 clinical nurses of Hospital Emergency Service Arzobispo Loayza. The instrument type scale used was the lickert and strategies inventory coping were subjected to test validity and reliability.