Nivel de conocimiento de las enfermeras sobre Plan de Contingencia ante un desastre en el Hospital III Emergencias Grau - ESSALUD Lima Perú: 2009
Publication year: 2009
Theses and dissertations in Español presented to the Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina to obtain the academic title of Especialista. Leader: Rivas Díaz de Cabrera, Luisa Hortensia
Nuestro país afronta un alto riesgo de sufrir desastres frente a las amenazas permanentes de fenómenos naturales y antrópicos altamente destructivos que ponen en peligro la salud y la vida de las personas, frente a ello es necesario organizarse, asegurando la participación de todos los actores sociales comprometidos con el problema, para lograr mitigar la situación de crisis que se genera durante un desastre, así mismo lograr la sensibilización sobre los riesgos para la adopción de medidas de protección.
El objetivo general:
Determinar el nivel de conocimiento de las enfermeras sobre el plan de contingencia ante un desastre en el Hospital III Emergencias Grau- EsSalud 2009.Material y Método:
El estudio de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo, de corte transversal. La técnica la encuesta y el instrumento un cuestionario. La población conformada por 68 enfermeras.Resultados:
Del total de 68 enfermeras (100 por ciento), 35 (51.5 por ciento) tienen un nivel de conocimientos medio sobre plan de contingencia en las fase antes y 41 (60.3 por ciento) después del desastre y un nivel de conocimientos alto 27 (40 por ciento) en la fase durante el desastre.Conclusiones:
Un alto porcentaje de enfermeras 28 (41.2 por ciento) tienen un nivel de conocimientos medio, lo cual indica que las enfermeras no se encuentran debidamente preparadas para actuar ante una situación similar y un 20 (29.4 por ciento) un nivel alto de conocimientos, indicando que las enfermeras se encuentran listas para asumir responsabilidades que les permita actuar de forma eficaz durante la escena del desastre, considerándose la práctica en enfermería un elemento competente para salvar la vida de los damnificados.
Our country faces a loud risk to suffer disasters in front of the permanent threats of natural phenomena and highly destructive antropics that jeopardize the health and the life of the people in front of it, is necessary to get organized, assuring the participation of all of the social actors compromised with the problem, to get to mitigate the situation of crisis that is generated during a disaster, likewise to get the sensitization about the risks for the adoption of protective measures. The general objective was To Determine the level of knowledge of the nurses about the plan of contingency in front of a disaster at the Hospital III Emergencias Grau EsSalud 2009.